Madrid, 25 sep (EFECOM).- El presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Aureliano Rodríguez, anunció hoy que no apoyará el acuerdo sobre el Estatuto del Trabajador Autónomo, que mañana firmarán el Gobierno y las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA), porque no ofrece suficiente seguridad jurídica.
CEAT respondió así -en una comunicación remitida al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales- al envío que le hizo el Gobierno del borrador con el contenido de dicho acuerdo a principios de este mes.
Según explicó en un comunicado el presidente de CEAT, los contenidos propuestos por el Gobierno no ofrecen los suficientes elementos de seguridad jurídica, ya que no contempla de forma "explícita" y "precisa" la naturaleza de las relaciones jurídicas derivadas de esta actividad profesional.
Rodríguez explicó que el texto es un esfuerzo "insuficiente", ya que mantiene elementos "sustancialmente incompatibles" con los planteamientos asociativos de CEAT.
Asimismo, valoró la "capacidad de diálogo" que ha tenido el Ministerio con las asociaciones de trabajadores autónomos, si bien señaló que algunas de estas organizaciones mantienen declaraciones "demagógicas" e "incompatibles" con el propio texto.
El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, se reúne mañana con los representantes de ATA y UPTA para firmar el acuerdo sobre el texto, que recoge las reivindicaciones de este colectivo que agrupa a más de tres millones de trabajadores.EFECOM
cea/pamp/prb
Relacionados
- CNMV considera opa mejorada Sanahuja menoscaba seguridad jurídica
- Economía/Empresas.-La OPA mejorada de los Sanahuja menoscababa la seguridad jurídica del proceso de OPAs, según la CNMV
- Morales: habrá acuerdo Repsol y seguridad jurídica para empresas
- UE apoya declaración que da seguridad jurídica acuerdo Marruecos
- América Latina: seguridad jurídica e inversión