La entidad suiza Mirabaud no descarta que los bancos españoles tengan que devolver todo el dinero cobrado a los hipotecados por las cláusulas suelo que les impedían beneficiarse de la caída histórica del Euríbor. En caso de que este escenario se cumpla, considera que justificaría un mayor castigo en la cotización en Bolsas de las entidades.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Para Mirabaud, el mercado ya descontaba una sentencia similar a la emitida por el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid, que declara nulas las cláusulas suelo de las hipotecas de 40 bancos y cajas por "falta de transparencia" y ha condenado a devolver a los hipotecados las cantidades "indebidamente" abonadas desde el pasado 9 de mayo de 2013.
Ahora bien, recuerda que el Tribunal de Justicia de la UE podría obligar a devolver lo cobrado por estos límites a la caída del Euríbor desde el inicio de los contratos hipotecarios. En cualquier caso, Mirabaud recuerda que la mayoría de los bancos ya han constituido reservas para cubrir este riesgo.
Relacionados
- La banca espera que Bruselas no amplíe la retroactividad de las demandas por cláusulas suelo
- Los bancos ya han provisionado gran parte del impacto de la demanda por cláusulas suelo
- Navas & Cusí estima que el coste de la sentencia de las cláusulas suelo para la banca es de 1.000 millones
- Economía.- Navas & Cusí estima que el coste de la sentencia de las cláusulas suelo para la banca es de 1.000 millones
- Adicae advierte de que la banca "se va a resistir" a aplicar la sentencia de las cláusulas suelo