Economía

Economía/Finanzas.- Alvarez justifica la reducción de plantilla en el Santander ante la "débil" demanda de crédito

Concreta que el ajuste de empleo en Santander España potenciará la movilidad interna

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Banco SANTANDER (SAN.MC) José Antonio Alvarez, ha justificado la reducción de plantilla derivada de una reestructuración de su red de sucursales en España y de sus servicios centrales, que implicará el cierre de unas 450 oficinas, ante la "débil" demanda de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)y su consiguiente limitación en el crecimiento de los ingresos de la entidad.

Alvarez ha concretado que el ajuste de empleados se centrará "principalmente" en la movilidad interna dentro del grupo y mediante las fórmulas que se negocien con los sindicatos.

"Inevitablemente, estas medidas tienen como consecuencia una reducción del número de personas en el centro corporativo y en Santander España, que se hará principalmente, y en la medida de lo posible, a través de movilidad interna dentro del grupo y mediante las fórmulas que se van a negociar con los representantes de los trabajadores", ha explicado Alvarez en un correo electrónico a los empleados, al que ha tenido acceso Europa Press.

El consejero delegado del Santander esgrime que al actual entorno obliga a la entidad a "profundizar" en sus planes de transformación, al igual que están acometiendo sus competidores. Alvarez alude a la época de "grandes cambios" que está viviendo el sector bancario en la actualidad.

En el primer caso, el 'número dos' del Santander recuerda a sus empleados que la revolución digital está permitiendo la entrada de nuevos competidores en el negocio financiero y cambiando la forma de relacionarse con los clientes. Además, justifica las medidas ante el contexto económico y financiero, que presiona la rentabilidad del sector "a la baja", más aún con los tipos de interés en mínimos históricos en la euro zona.

LOS COSTES DE OPERAR SE HAN ENCARECIDO "MUCHO".

Alvarez también achaca los nuevos planes del banco al "fuerte" incremento de los costes regulatorios tanto por mayores exigencias de capital y liquidez como por las inversiones en tecnología para cumplir con las nuevas normativas. El consejero delegado del Santander lamenta que estas exigencias han encarecido "mucho" el coste de operar en el sector financiero.

"En este contexto, si queremos alcanzar nuestra visión de ser el mejor banco comercial, debemos construir una organización que gire totalmente alrededor del cliente", afirma a los empleados.

Tras detallar los planes adelantados por la dirección del banco este jueves a los sindicatos, Alvarez admite que la transformación de la red de oficinas implica tomar decisiones "difíciles". "Pero es fundamental para asegurar el liderazgo del banco en los próximos años", subraya.

Por su parte, en otro correo electrónico a los empleados, el responsable de banca comercial de Santander España, Rami Aboukhair, defiende esta transformación "imprescindible" para que el Santander sea "el mejor banco comercial" para los empleados, clientes, accionistas y la sociedad. "Estoy convencido de que lo vamos a conseguir", garantiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky