
El Banco Popular de China (BPC) pidió asesoramiento a los expertos de la Reserva Federal durante las turbulencias financieras del verano de 2015. En ese periodo estival, los índices bursátiles de China y de casi toda Asia sufrieron una volatilidad extrema, dirigida por grandes caídas de los índices principales, que llegaron a alcanzar hasta el 8,5% el 27 de julio.
La petición de China llegó el 27 de julio por correo electrónico dirigido al personal de la Reserva Federal de EEUU, que decía en el 'asunto': "Su ayuda urgente es muy apreciada". Además en el correo se expresaba que el Gobierno chino estaría encantado de recibir asesoramiento sobre la buena experiencia de la Fed en su manejo de los mercados.
Desplome del Shanghai Index el 27 de julio de 2015

Según relata Reuters, en el correo de las autoridades chinas se pedía en concreto información sobre la actuación de la Fed el 19 de octubre de 1987, cuando el S&P 500 se derrumbó un 20% en un solo día.
"Por favor, podría informarnos tan pronto como sea posible sobre las medidas más importantes que implementaron durante esa fecha", decía el correo escrito por Song Xiangyan, director de la oficina del Banco Popular de China en Nueva York.
La respuesta de la Fed
La Reserva Federal envió a las autoridades de Pekín un informe de decenas de páginas con medidas, discursos y declaraciones de los miembros de la Reserva Federal. El documento enviado incluía desde declaraciones del día posterior al 'lunes negro' hasta informes y documentos de varias semanas posteriores.
Steven Kamin, director de la División de Finanzas Internacionales de la Reserva Federal, fue el encargado de enviar los documentos a las autoridades chinas. Este experto de la Fed también explicó al BPC que todo lo que estaban enviando era información pública y disponible en la página web de la Reserva Federal. Para concluir el mensaje, Kamin deseó a las autoridades chinas que la información enviada les fuese de utilidad.