Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 21 de marzo.

10 años

Aún ocupa un "lugar central" en la escena de la información en internet, pero Twitter llega a su décimo cumpleaños presionada por un accionariado descontento, un negocio que no termina de explotar y el reto de definir en este 2016 su fondo y su forma. El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey daba vida a la red de "microblogging" al publicar su primer tuit.

13.600 millones de dólares

La fusión entre Starwood y Marriott para crear un gigante hotelero está de nuevo en marcha. Marriott ha anunciado una oferta mejorada para hacerse con Starwood por valor de 13.600 millones de dólares (79,53 dólares por acción).

180 euros

La ciudad de España más cara para alquilar una vivienda es Barcelona y la más barata Elche, ya que cien metros cuadrados en la ciudad condal cuestan 2.958 euros al mes y en Elche 180 euros, según el informe anual que elabora la sociedad de tasación Técnicos en Tasación.

5,95%

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán ha anunciado que las pensiones se incrementarán este año un 4,25% para los jubilados del oeste y un 5,95% para los del este, lo que supone la mayor subida en 23 años.

800.000 barriles diarios

La Agencia Internacional de la Energía asegura que en 2015 desaparecieron de media 800.000 barriles de petróleo al día, según su monitor de energía que recopila datos de oferta y demanda. No existe certeza sobre su paradero, aunque en un mercado en el que casi todos los grandes productores juegan al despiste y en el que países como China prefieren ocultar su demanda real de crudo, se puede intuir que existen ciertos datos que no son del todo ciertos.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky