
Los analistas del mercado financiero brasileño consultados semanalmente por el Banco Central han vuelto a empeorar sus previsiones para la economía del país. El nuevo cálculo estima que el producto interior bruto se contraerá un 3,54% en 2016, según ha confirmado la priopia autoridad monetaria.
Los economistas, que el pasado lunes señalaban una caída del 3,5% de la economía brasileña, empeoraron también su perspectiva para la inflación que ahora estiman que cerrará este año en el 7,59%, cuando hace una semana cifraban en el 7,46% el aumento del índice de precios de consumo.
Los datos figuran en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta con un centenar de expertos de entidades financieras del sector privado sobre el rumbo de la economía del país.
Los expertos mantuvieron de cara a 2017 una proyección de un tímido crecimiento del 0,5% del PIB.
De acuerdo con el balance oficial divulgado a comienzos de marzo, la economía de Brasil se contrajo en 2015 un 3,8% y sufrió así su mayor caída en los últimos 25 años. De confirmarse las previsiones para 2016, el país encadenaría dos ejercicios en rojo por primera vez desde 1930.
Ante este escenario, el Gobierno brasileño ha lanzado una serie de medidas de ajuste fiscal con las que busca enderezar las cuentas, que incluye un alza impositiva y una reducción del gasto público, además de un severo recorte presupuestario equivalente a 5.780 millones de dólares para este año.
Sobre las proyecciones de cambio, el Boletín Focus apuntó que 2016 terminará con un dólar a 4,25 reales, inferior a los 4,3 reales previstos hace una semana; mientras que para 2017 también se consideró una leve apreciación del real en la comparación semanal, al pasar de 4,40 reales a 4,34.
En cuanto a la tasa básica de interés, actualmente en el 14,25%, los economistas del sector privado mantuvieron sus proyecciones en el 14 % para 2016 y el 12,25 % para 2017.