La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de enero en el 6,5%, una décima por debajo del nivel registrado en diciembre, según informó la institución con sede en París.
PARÍS, 9 (EUROPA PRESS)
En el conjunto de los países de la OCDE, en enero se registraron un total de 39,9 millones de personas desempleadas, lo que supone un descenso de 9 millones en comparación con el máximo de enero de 2013, aunque aún 7,4 millones por encima de los niveles anteriores a la crisis.
La tasa de paro femenina en la OCDE se mantuvo estable en enero en el 6,6%, mientras que el desempleo masculino bajó una décima, hasta el 6,4%.
Entre los países de la OCDE, la tasa de paro más baja en enero se registró en Islandia y Japón (3,2% en ambos casos), por delante del 3,5% de Corea del Sur.
Por contra, los niveles más elevados de desempleo volvieron a corresponder a Grecia (24,6% hasta noviembre) y España (20,5%).
Relacionados
- La creación de empresas en Euskadi cae en enero un 2,9%
- Se crearon en enero 57 sociedades en Navarra, un 14,9% menos que en el mismo mes de 2015
- La creación de empresas sube un 18,5% en enero en Galicia, su segundo aumento consecutivo
- La creación de sociedades mercantiles crece un 21,9% en Extremadura en enero
- La constitución de empresas en C-LM se dispara un 11,5% enero y la disolución cae un 30,1%