Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 16 de febrero.

10 millones

La UDEF ha detenido este martes al dueño de Vitaldent, Ernesto Colman, y a otra docena de personas, por supuestos delitos económicos relacionados con esta cadena de clínicas dentales por supuesto delito fiscal. Además se ha procedido a la incautación de un avión y 36 vehículos de lujo. Según han informado fuentes de la investigación, cifran el fraude en torno a los 10 millones de euros.

714 euros

En España "sobran" turistas de bajo coste y hacen falta "los de verdad que gasten más", es una de las conclusiones del libro 'Evolución y retos del sector hotelero en España'. Su autor, Gonzalo González Jiménez de la Espada, a la sazón empleado en un fondo de inversión norteamericano, ha comentado que el gasto medio por turista en España no deja de caer en los últimos 15 años y ha asegurado que ese desembolso ha pasado en los últimos años de ser mayor de mil euros por persona a 714 euros en 2015.

43 millones de barriles diarios

En un nuevo intento por frenar el desplome del precio del petróleo, dos de los mayores exportadores del mundo, Arabia Saudí y Rusia, han acordado congelar la producción de crudo en los niveles de enero (unos 43 millones de barriles diarios entre la OPEP y Moscú). Estos países junto a Qatar y Venezuela tratan así de hacer frente al exceso de oferta.

360 TB

Investigadores de Optoelectrónica de la Universidad de Southampton, Reino Unido, han logrado desarrollar un nuevo tipo de almacenamiento óptico de cuarzo que promete en un espacio reducido albergar 360 TB de información y lo que es más sorprendente, una vida útil "eterna".

9.500 kilómetros

China, en frenética política de comercio exterior, ha abierto un nuevo ramal de esas rutas de la seda, que la conecta con Irán. El primero de los trenes ha recorrido en sólo 14 días la ruta de 9.500 kilómetros entre la provincia oriental china de Zhejiang y la capitál iraní. Se trata de un nuevo servicio ferroviario sobre la infraestructura que fue inaugurada en diciembre de 2014.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments