
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 15 de febrero.
6,6%
El precio de la vivienda subió un 6,6% en 2015, con un incremento de las compraventas del 11,2%, hasta las 354.538 operaciones en el conjunto del ejercicio, según la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al cuarto trimestre del pasado año.
1.000 millones
Los reguladores de ayudas estatales de la Unión Europea examinarán un informe elaborado por un grupo de eurodiputados que acusan al vendedor sueco de muebles Ikea de evitar pagar al menos 1.000 millones de euros en impuestos en un periodo de seis años.
265 trabajadores
Iberdrola cerró el año pasado con un fuerte incremento de su plantilla. La compañía, además de incorporar a la plantilla de UIL Holdings, alrededor de 1.850 empleados, fruto de la operación de compra ha seguido creciendo de modo orgánico en España donde el número de trabajadores alcanza ya las 9.893 personas. Según los datos preliminares del cierre del ejercicio, a lo largo del año pasado se incorporaron a Iberdrola en España, otros 265 nuevos empleados.
96.000 millones
Podemos propone un aumento del gasto público que en 2019 sea 96.000 millones superior al actual y recaudar para esa fecha 69.700 millones más fruto de una reforma fiscal -que recaiga sobre las "rentas más acomodadas" y sobre los "sectores de población de mayor patrimonio"- y del "efecto multiplicador" derivado del efecto "expansivo" de la política presupuestaria.
549 millones
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha batido el récord de sanciones impuestas por infracciones de competencia el pasado ejercicio, cuyo importe alcanzó los 549 millones de euros, y ha desmantelado un total de 14 cárteles, que representan 506 millones de euros de la cifra total de multas.