Economía

España tropieza dos veces en la misma piedra: la lacra del empleo temporal

  • Sólo el 11% de los temporales logran acceder a un contrato indefinido

Si no fuera por la intensa destrucción de empleo sufrida durante la crisis, España sería probablemente el país de la Unión Europea con un mayor porcentaje de empleo temporal. Pero la crisis ha golpeado con más fuerza a los temporales y al empleo aquí que en otros países de Europa, lo que ha dejado a Polonia como líder en la clasificación de trabajo temporal europeo y a España en segunda posición. Sin embargo, a medida que la creación de empleo vuelve intensificarse, los 'temporales' vuelven a recobrar el protagonismo en el mercado laboral.

En el último informe de la Comisión Europea se muestran varias estadísticas que dejan al mercado laboral españolen una posición más que cuestionable. Es el segundo país de la UE con mayor porcentaje de empleo temporal (24% sobre empleo total), sólo por detrás de Polonia que tiene un 28,4%.

Por otro lado, de todos esos empleos temporales más del 90% son de forma involuntaria, es decir, preferirían tener un contrato indefinido. Sólo Chipre con un 95% supera esta tasa, detrás de España aparecen países como Rumanía o Eslovaquia con tasa de involuntariedad que rozan el 90%. Por el lado contrario de la tabla están países como Austria o Alemania, que no sólo tienen bajos niveles de empleo temporal, sino que tan sólo el 9% de esos temporales preferiría tener un contrato indefinido. 

Además, de todos estos empleos, entre 2013 y 2014 sólo el 11% de los que empezaron con un contrato temporal consiguieron a lo largo del año un contrato indefinido. En este apartado Francia obtiene el peor resultado de todos al transformar sólo un 10% de los temporales en indefinidos. Por el contrario, Estonia, Reino Unido y Lituania con una conversión anual superior al 50% ocupan las posiciones de mayor transición de temporales a indefinidos. 

Casi todo el empleo que se crea es temporal

Ahora que España ha comenzado a crear empleo con fuerza, los temporales vuelven a ocupar un lugar predominante tanto en las contrataciones como en los despidos. El Think Tank Fedea, señala que parte de que los datos de la EPA ponen de manifiesto que "el nuevo empleo creado es, sobre todo, de naturaleza temporal", con mayor incidencia en las regiones del sur de España.

El informe sostiene que, en el último año, el número de asalariados con contrato temporal ha aumentado en unos 335.000, mientras que el de asalariados con contrato indefinido alrededor de la mitad. "Dado el peso relativo tan dispar que tiene cada una de las modalidades de contratación, es evidente que el peso de la creación de empleo está sobre todo cayendo sobre los contratos temporales". Esta situación puede afectar a la productividad y a la calidad de vida de los empleados, sus decisiones de compra e inversión quedan en el aire cuando la duración de su relación laboral con la empresa tiene un tiempo limitado. 

"Se utiliza mayormente el margen extensivo de ajuste, es decir, la contratación y el despido de trabajadores temporales", señala el informe de Fedea, que apunta con posterioridad que en el pasado año, en el que la actividad ha crecido, "el empleo también lo ha hecho, pero fundamentalmente en la contratación temporal".

Efectos sobre la economía

Un exceso de empleo temporal y con una escasa transición hacia el indefinido termina afectando sin duda a la productividad, los salarios y, por ende, a la economía del país en general. Y es que los empleados con un contrato temporal no sólo gozan de menor protección sino que además las empresas suelen invertir mucho menos en su formación, puesto que no suele ser rentable formar a un empleo que no va a ser 'indefinido'.

A la postre, esta situación termina repercutiendo sobre la productividad en las empresas que tienen un porcentaje importante de sus empleados sin la formación que hubieran obtenido con un contrato indefinido. Las compañías suelen incidir en la formación de los 'indefinidos', mientras que los 'temporales' suelen quedar olvidados porque su trabajo en la empresa es por un tiempo limitado, de modo que no suele ser rentable invertir en su formación.

Como señala un reciente informe de La CaixaResearch, "las empresas menos productivas destruyen más empleo y las más productivas crean más, por lo que la reasignación del trabajo de unas a otras aumenta la productividad agregada.El potencial de los países de la eurozona para mejorar la reasignación de factores es elevado según el FMI, y la eliminación de las distorsiones que lo obstaculizan podría incrementar la tasa de crecimiento de la productividad".

"La rígida legislación de la contratación permanente acaba incentivando, como ha ocurrido en la mayoría de países de la Eurozona, una flexibilidad laboral basada en un uso recurrente de los contratos temporales. La sustitución de empleos fijos por temporales es contraproducente porque desincentiva la inversión del individuo en educación y la inversión de la empresa en capital humano".

"Así, este tipo de flexibilidad laboral acaba provocando una disminución de la productividad a nivel empresarial y perjudica a aquellas personas que, después de perder el empleo, no consiguen mejores oportunidades laborales (sufren pérdidas de ingresos o peores condiciones laborales en su nuevo trabajo)", sostiene dicho informe de la entidad catalana.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tontolculo
A Favor
En Contra

así estamos tras cuatro años de desgobierno del coletas corrupto

Puntuación 23
#1
Usuario validado en elEconomista.es
JJAA
A Favor
En Contra

Es preferible pleno empleo con una cierta dosis de temporalidad (Nuestra ¿"admirada"? Dinamarca es un ejemplo) que un mercado dual con unos trabajadores prácticamente a perpetudidad (funcionarios, sindicalistas y otros privilegiados) "intocables" y otros con contratos, prácticamente, "por horas". Por no hablar de Liberados y politicuchos que cobran de la empresa y no trabajan en ningún sitio (y encima "indespedibles")

Puntuación 5
#2
jiki
A Favor
En Contra

articulo sectario. pq no dices q la temporalidad ha bajado desde el 32 porciento al 24?q este gobierno la ha disminuido.miren la primera grafica.desde el 32 al 24.estamos mejor q entonces.no manipulen.no meinvento datos.esta en la primera grafica.parece segun dice usted,q la temporalidad es nueva,y es justo al contrario.ya esta bien de demagogia.

Puntuación -50
#3
Cristobal Collón
A Favor
En Contra

Si las empresas no son fijas, pues nadie les garantiza los clientes, ¿cómo pueden hacer fijos a sus empleados? Sólo les harán fijos si les sale relativamente baratos despedirlos, en caso de que vengan mal dadas para la empresa porque ésta pierda clientes.

La mayor parte de nuestro tejido empresarial es pequeña empresa. Pues bien, la gran mayoría de ellas quiebran antes del 2º año de vida. ¿Cómo va la pequeña empresa a hacer fijos a los empleados? Sólo les harán fijos tras varios años viendo que el negocio se mantiene y siempre que no les cueste muy caro despedirles, si hay una crisis o vienen mal dadas. Si les sale caro, la gran mayoría sólo contratarán empleados temporales

Puntuación -12
#4
Cristobal Collón
A Favor
En Contra

#2 lo que dices es una gran verdad. Tenemos que elegir entre dos modelos:

1-despido libre y baja indemnización por despido (modelo de Dinamarca y USA). La desventaja es que te pueden despedir en cualquier momento, la ventaja es que encuentras trabajo en la acera de enfrente. En Dinamarca y USA apenas hay paro.

2-Modelo español. Para despedirte hay que hacer un juicio y pagarte una indemnización. La ventaja es la protección del empleado, la desventaja es que si te despiden la cagas. En España hay más de un 20% de paro y siempre hemos tenido una tasa de paro muy alta, incluso en fases de gran bonanza.

España es de los españoles, decidamos pues el modelo que más nos guste.

Puntuación 9
#5
sincero
A Favor
En Contra

ya esta el modelo español por eso todos se quieren ir de españa,el modelo sobre bajo mano

Puntuación 16
#6
ss chino
A Favor
En Contra

¡¡jajajajaja ya es demasiado tarde para arrepentirse ¡¡ España ha caído en la trampa del servicio de inteligencia del ministerio de propagadas chino( el mismo sistema de Schutzstaffel- SS NAZI, las redes operativas en España son las asociaciones chinas ) ¡¡¡¡¡ España debe pagar facturas muy caras ¡¡¡¡jijijiji



1º Los comunistas quieren un estado independiente dentro de un estado soberano como España.( como el modelo del partido comunista chino )

2º Una revolución cultural comunista expande en toda España . ( como el modelo del partido comunista chino )

3º Estalla la Segunda Guerra Civil Española. Los comunistas españoles ganan la guerra. ( como el modelo del partido comunista chino )

4º El cambio de la sociedad española cultural, ética, ,,,,,a la de extrema revolución comunista exótica empuja a los extremos derechas radicales franceses llegan al poder.

5º El modelo de LA TRANSICIÓN española amenaza el poder absoluto del partido comunista chino en China. Por eso hay que derribar el modelo español.



¡¡ el problema de España no es la reforma laboral, ni el contrato . sin el contrato laboral funciona muy bien realmente. jajajaja

el problema real de España es , 1º no respetan la ley vigente, ni puto contrato firmado, ni las reglas de juego. 2º la autoridad competente tampoco no respetan nada porque la inspección laboral solo para su existencia simbólica nada más.

¡¡ a ver ,en España casi 100% gestorías dan servicios a restaurantes chinos, tiendas chinas, agencias de viajes chinas , minoristas y mayoristas chinos para falsificar , defraudar las cotizaciones en la seguridad social española ¡¡¡

¿¿ los vagos inspectores quieren trabajar o no , y ellos siguen chupando sueldos garantizados ??

ahora ,en este momento , en España hay miles, miles,, de chinos, extranjeros, españoles , parados registrados ,,, están trabajando ,ellos no cotizan en la S.S española ni la cobertura de la S.S española desde viernes por las tardes hasta domingo por las noches. según el informe del ministerio de propagandas chino que la tasa de desempleos real de España será entre 8%-9% ¡¡¡¡¡ un problema de España es que muchos defraudadores quieren el cambio de régimen al régimen comunista para ocultar,esconder sus fraudes fiscales y laborales hechos ¡¡¡ y el sistema comunista tendrá financiaciones fuertes y más fuertes que lo de Grecia de ahora ¡¡¡

¡¡¡ hay dos trucos chinos para ganar dineros: 1.las facturaciones son falsas . 2. las cotizaciones de sus trabajadores contratados en la seguridad social españolas son falsas.

¡¡ el IPC español es bajista y la economía española es débil en el largo plazo porque los precios de las ofertas de servicios , productos son muy bajos irrazonablemente. el motivo de estos precios irracionales ,competitivos destructivos es el fraude fiscal y laboral , además,provoca más salarios bajos, más EREs , más paros, más pensiones en ruinas,más emigración española , más alijos , más prostitución, más familias pobres, más camareros de ingenieros, arquitectos, universitarios, doctores,,,, más quiebras de hospitales y educaciones ,más morosos, más pobres, más comunistas, más inestabilidad social ,más deudas, , menos casos corruptivos pero más podredumbres de calidad ,,,,,,

¡¡ respetad las leyes de la seguridad social española VIGENTES , por favor ¡¡

¡¡¡ ánimo, ánimo ,¡¡¡ no pasa nada ¡¡¡ seguimos con la fiesta ¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=lXgH_NBMACA

¡¡¡ España y Grecia se comparten los problemas comunes , son dos países de " no pasa nada " ¡¡¡¡¡¡

¡¡¡ te juro , España al camino de Grecia sin remedio ninguno ¡¡¡

¡¡¡ la situación no ha mejorado nada , es peor cada día ¡¡¡¡

¡¡¡ el beneficio de los fraudes laborales y de la cotización en la S.S española financian a las organizaciones políticas clandestinas ¡¡¡

el fraude laboral en la S.S son generalizados ¡¡ Pj. el fraude laboral entre los comunistas chinos ya lleva 20 años más en España , con dineros de fraude ya han comprado chalet, local , coche de lujo ,,,,¡¡¡

¡¡ la inspección española mete manos en este asunto , debe ser un asunto administrativo , pero , realmente no lo es , porque es un asunto político, diplomático, corruptivo, ,,porque la autoridad española tiene que enfrentar con el Partido Comunista Chino en España (PCChE)¡¡¡¡

¡¡ no hace falta mucho trabajo de inspección . tan solo entras a ciegas en cualquier establecimiento de ellos( todos son miembros de PCChE ), lo sabrás de todas verdades con la historia de la cotización en la S.S española ¡¡¡

¡¡¡ el comunista España se hunde es cuestión de tiempo ¡¡

España se está aplicando la teoría económica comunista.¡¡

a ver , a ver, si tú entras en cualquier establecimiento de chinos(restaurante chino, tiendas de chinos, agencias de viajes de chinos, mayoristas , minoristas,,,,) ellos todos trabajan 14 horas al día y tan sólo cotizan en la seguridad social española 4horas/día como máximo , además en los fines de semanas sin cobertura de la S.S.

En España hay más de 100 asociaciones de chinos, la mayoría de miembros ya han conseguido la nacionalidad española. el problema es estas asociaciones de chinos ya empiezan de ser unificadas para formar un partido político comunista como el PODEMOS ¡¡¡¡¡¡ con financiaciones secretas, fuertes, ,,,,

la economía del comunista España es el modelo económica-soviético del comunista China ¡¡¡

no existe la ley en el comunista España ¡¡¡¡ vivimos en la selva de salvajes ¡¡¡

el gobierno español no quiere hacer nada.mira, los colectivos chinos trabajadores trabajan 12 horas al día y tan sólo cotizan 4horas/día o 2horas/día en la seguridad social española.¿¿esto no es un fraude , es legal, ??? todo el mundo toma el pelo a España. incluso sindicatos, es un mayor escándalo español.mientras,gastan dinero público haciendo la inútil reforma laboral y pensiones para desviar atenciones públicas .el gobierno español financia al partido comunista chino en España con el dinero del sistema de la seguridad social española.esto es una locura histórica.y los españoles en paro mantienen callados como tontos. un consejo, si tú no sabes el fraude laboral ,no montes un comercio. cada trabajador chino en España con 8 horas/día de fraude laboral.la historia de cotizaciones te muestra toda la verdad.un cálculo sencillo: 50000(trabajadores chinos)·300€(cuota mensual media de fraude)·12meses·20años(100000chinos viven más de 10años)=3.600.000.000€.parece es poco dinero para España, no ????

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación 0
#7
MANEL
A Favor
En Contra

ESPAÑA CRECE UN 3% CON CONDICIONES LABORALES PENOSAS Y LOS ESPAÑOLES ESTAN CONTENTOS.

SI EXISTIERA AUN LA ESCLAVITUT IGUAL ESTARIAMOS CRECIENDO UN 4,5%.

YA BASTA DE VENDER EXITOS QUE SON TODO LO CONTRARIO. FRACASO ESTREPITOSO EN LA GESTION DE UN PAIS.

CUANDO HAYA DESAPARECIDO TODA LA CLASE MEDIA NO SE QUIEN COMPRARA LOS PRODUCTOS FABRICADOS.

Puntuación 27
#8
Indignado cabreado
A Favor
En Contra

La temporalidad es el virus que va a derrumbar la economía del país. Lo que aparentemente es flexibilidad para empresas con incertidumbre en sus cuentas a futuro se convertirá en la tumba del Sistema, al perderse un poder adquisitivo personal que permitía comprar vivienda, coche, electrodomésticos,... todo.

Ahora se vive haciendo equilibrio en el alambre, cual funambulistas sin más preocupación que el hecho de no caer al vacío. ¿Que perspectivas de futuro hay? ¿Qué capacidad de consumo a futuro hay? NINGUNO.

Puntuación 18
#9
rebujito
A Favor
En Contra

Y digo yooo. Si los funcionarios tuvieron su empleo de por vida, como medida de gracia, por estar peor pagados que los trabajos privados. Ahora que cobran el dobl que un trabajador en la empresa privada ¿tiene sentido que tengan un trabajo de por vida?

Puntuación 2
#10