Economía

Niño Becerra: "La desigualdad no va a reducirse, más bien al revés"

  • La única vía para paliar esta situación de pobreza es la renta básica
Santiago Niño Becerra

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que la desigualdad económica ha llegado para quedarse. Existen desequilibrios en el mercado laboral que no sólo impedirán su corrección, sino que fomentarán su crecimiento en el futuro.

Becerra explica en La Carta de la Bolsa, que quizá "las causas de la desigualdad hoy no son las mismas que en los años 20, pero el resultado es idéntico porque en el fondo hoy, como en los años 20, el mensaje es el mismo: existía y existe un excedente de población económicamente innecesaria y no existe razón objetiva para reducir de forma artificial tal desigualdad". 

Este economista cree que será imposible reducir la desigualdad, "no va a reducirse, al revés, aumentará porque las propuestas tradicionales para reducirla ni son viables (aumento de la fiscalidad), ni convenientes, (aumento de costes), ni factibles porque se perdería productividad".

¿Cómo reducir la desigualdad?

Becerra sostiene que "por ello la única vía posible para paliar esta situación de pobreza y exclusión que por pura lógica irá a más es la instauración de la Renta Básica y la administración ultraeficiente de unos recursos que son crecientemente escasos".

Sin la renta básica será complicado ocupar al factor trabajo que no se necesita dentro de un sistema productivo cada vez más dependiente del capital (maquinaria y tecnología), donde el ser humano está siendo relegado a un lugar secundario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky