
Nouriel Roubini, profesor de Economía en la Universidad de Nueva York, se encuentra en el Foro Económico Mundial de Davos debatiendo y analizando la actualidad económica con decenas de expertos. Roubini, que logró parte de su fama por prever la crisis financiera de 2008, ahora vaticina que los fuertes movimientos a la baja que se están viendo en los mercados financieros son una simple corrección más que un peligro para la economía real.
En una entrevista concedida a Businessinsider, Roubini sostiene que los retrocesos en las bolsas de estas últimas semanas corresponden a una "corrección", no a un mercado bajista. El economista es menos pesimista de lo que lo fue antes de que 'estallase' el mundo en la crisis de 2008.
A la pregunta de que si esta situación se parece a la de 2008 o si se está repitiendo, el economista de origen turco responde lo siguiente: "No, no espero que esto sea otro 2008. No espero otra recesión global u otra crisis financiera", explica Nouriel Roubini.
China y los emergentes
La desaceleración de la economía en China y las devaluaciones del yuan han provocado estampidas en los índices del gigante asiático. Este pánico en las bolsas de Pekín se han extendido a otras plazas del mundo y sobre todo a las materias primas, que están viendo como su principal consumido (China) va a crecer menos y, por ende' consumirá menos commodities.
Este contexto perjudica a varios países emergentes que son excesivamente dependientes de los ingresos derivados de las materias primas. Rusia, Brasil, México y varios países de Oriente Medio están registrando menos crecimientos, incluso recesiones, ante el desplome de las materias primas. Esto, sin duda, es algo que afecta al comercio mundial y a la economía de casi todos los países del globo.
Sin embargo, como explica Mohamed El-Erian, economista jefe de Allianz, "el desenlace en el mercado de petróleo, y su contribución a la inestabilidad financiera más general, se han exagerado, sobre todo en lo que se refiere a los efectos en sectores y países que son grandes consumidores de energía y se están beneficiando con ganancias enormes".
Por el momento, aunque la corrección está siendo fuerte en los mercados financieros y el crecimiento económico de varios países se ha estancado, los expertos parecen coincidir en que otra recesión global no será el desenlace final de estas turbulencia.