Economía

China intenta burlar a los mercados, pero terminará devaluando el yuan

  • El yuan intenta imitar los movimientos de una divisa que flota libre
  • El objetivo es que los inversores no descifren la política del BPC

En las primeras semanas de este año, el Banco Popular de China (BPC) ha dejado que el yuan se depreciase frente a las principales divisas. Tras estos movimientos la Bolsa del gigante asiático sufrió varias y fuertes sacudidas que llevaron a los índices chinos a todas la portadas de los diarios. Para tranquilizar a los mercados, el BPC ha decidido intervenir en los mercados de divisas para 'levantar' al yuan y tranquilizar a los mercados, aunque el objetivo real de la institución monetaria es dejar que su divisa se debilite en 2016.

Una misión complicada que relata Lingling Wei, corresponsal en China del Wall Street Journal. El objetivo de Pekín es burlar o engañar a los mercados con movimientos contradictorios, pero que tengan como resultado final una devaluación del yuan frente a las principales divisas del mundo. 

Desde el año pasado, el BPC está intentando despistar a los inversores. El objetivo es esconder las intenciones reales de las autoridades chinas sobre el yuan. Y es que cada vez que esta divisa se ha depreciado más de lo normal en los mercados, los índices bursátiles del gigante asiático se han desplomado y las salidas de capital de la economía china se han multiplicado. Hay que devaluar la divisa de una forma discreta o inesperada.

Imitar a los mercados

Estos últimos días, el yuan se ha movido frente al dólar intentando imitar los movimientos que harían un par de divisas que flotan limpiamente en el mercado. Incluso uno de estos días pasados, la divisa china se apreció con fuerza respecto al dólar de EEUU. Se podría decir que todo es puro teatro, y es que según The Wall Street Journal, China tiene previsto dejar que el yuan se deprecie durante este 2016.

Cotización dólar/yuan

Lingling Wei explica que "el objetivo (según fuentes internas del BPC) es permitir que el yuan se deprecie modestamente este años, mientras se interviene apreciando y depreciando con el objetivo de que el yuan parezca una divisa normal". 

Larry Hu, economista para China en Macquarie Securities, comenta que "el yuan es cada vez más impredecible, y eso es exactamente lo que el BPC quiere lograr". Sin embargo, los expertos explican que esta estrategia no sólo es complicada, sino que está plagada de riesgos, puesto que la confianza en los movimientos del yuan irá descendiendo. 

Y es que según David Loevinger, director de fondos en TCW en Los Ángeles, "la especulación volverá si los inversores creen que el yuan tiene que caer más". Si las reservas chinas siguen cayendo y la economía china continúa apagándose, las salidas de capital seguirán produciéndose y la presión sobre el yuan se mantendrá presente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky