
Entre 400.000 y 500.000 nuevos puestos de trabajo serán los que se creen en España a lo largo de 2016, según todos los expertos. El empleo crecerá menos que en 2015 y la temporalidad se confirma como tendencia.
Comercio, hostelería y servicios administrativos serán los sectores que tiren del empleo en España, donde se generará trabajo por segundo año consecutivo, tras seis ejercicios de destrucción de puestos laborales.
Según recoge en un artículo El País, citando los datos arrojados por una encuesta realizada por Manpower entre directivos de empresas españolas, las previsiones de creación de empleo en España son positivas de cara al recién estrenado año: compañías de ocho de los 10 sectores analizados van a ampliar sus plantillas en 2016, siendo las firmas de mayor tamaño las que más contratos efectúen.
En cualquier caso, este año las nuevas contrataciones serán algo menos que las que se produjeron en 2015 y la tasa de desempleo se mantendrá por encima del 20%; para recuperar el nivel de trabajadores de 2007 se necesitaría contratar a 2,5 millones de personas.
Las razones de la ligera desaceleración en la creación de empleos que se espera habría que buscarlas en el frenazo del ritmo de crecimiento de la economía, según Funcas.
Por su parte, CCOO alerta sobre la precariedad de los nuevos contratos y la temporalidad de los mismos, algo que también destaca el portal Infojob, que habla de la necesidad de generar empleo de calidad que garantice estabilidad a los trabajadores.