
Conocidos por ser impacientes, malcriados y sobre todo, por tener un título académico. Los millennials, una generación más que preparada, no ha sabido, o no ha podido, o no ha querido ahorrar.
Según el portal 'How Much', existen unos 75,3 millones de millennials (personas nacidas entre 1981 y 1995) en Estados Unidos y más de la mitad de ellos tienen menos de 1.000 dólares ahorrados a día de hoy. La cifra, además de demostrar la escasa preocupación de esta generación por los ahorros pone de relieve el escaso colchón con el que cuentan millones de personas en el mundo en caso de emergencia.
También hay que poner de relieve las dificultades económicas a las que esta generación se ha tenido que enfrentar en los últimos años, porque muchos no han podido ahorrar por ayudar a sus familias o por, simplemente, carecer de una fuente de ingresos constante.
Aun así, de la encuesta realizada a casi 3.000 personas, 'How Much' destaca que el 51,8% de los millennials tienen menos de 1.000 dólares ahorrados, que el 18% tienen entre 1.000 y 5.000, el 7,3% entre 5.000 y 10.000, 6,4% entre 10.000 y 20.000, y por último, el 16,5% de los millennials tienen ahorrados más de 20.000 dólares.
Ahorro en función de los ingresos
La realidad es que al comparar las respuestas de los encuestados con su nivel de ingresos se observa, cómo se podía preveer, que los que más ganan tienen más capacidad de ahorro, pero desde luego no de manera proporcional a los ingresos. Llama la atención que los grupos de ingresos más altos, a pesar de ganar 4, 5 o 6 veces más que los rangos más bajos no disparan sus ahorros, y aquellos que tienen menos de 1.000 dólares ahorrados nunca caen por debajo del 28%.
Así, y como se puede comprobar en el gráfico, el 56,3% de los millennials que ganan entre 25.000 y 49.000 dólares tienen menso de 1.000 dólares ahorrados. Esta cifra cae hasta el 31,2% para los que ganan entre 75.000 y 99.999 dólares, y tan solo baja hasta el 28,6% para los rangos de ingresos más altos (aquellos que ganan 150.000 dólares al año o más.
Ahorro en función del sexo
Estas son las diferencias de ahorro en función del sexo. Aunque a priori se pueda pensar que las mujeres son más conscientes y capaces de ahorrar, lo cierto es que ahorran menos que los hombre. Quizás por la ya tan denunciada brecha salarial entre hombres y mujeres.
Ahorro en función de la edad
Sin sorpresas en este apartado. Los más jóvenes (de 18 a 24 años) son menos capaces de ahorrar que los mayores (25 a 34 años).