MILAN, 15 (EUROPA PRESS)
La firma italiana de bolsos y complementos Prada ganó 238,2 millones de euros hasta el pasado mes de octubre, cuando concluyó su tercer trimestre fiscal, lo que supone un 26,9% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando ganó 326,2 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, la cifra de negocio alcanzó en los nueve primeros meses los 2.582,5 millones, lo que supone un 1,2% más que los 2.552 millones que obtuvo en el mismo periodo del año 2014.
La mayor parte de sus ingresos por ventas proviene de la marca Prada, que representa un 83% del total y que en los nueve primeros meses ascendió a 1.836,5 millones, lo que supone un 3% más que los 1.799,4 millones del mismo periodo del año anterior.
Además, la compañía ha destacado el crecimiento de las ventas en el mercado japonés, debido al aumento de los turistas chinos, mientras que en el mercado de Asia Pacífico la compañía ha reducido sus ventas por la disminución del consumo local y la caída del turismo.
Ante estos resultados, el director ejecutivo de Prada, Patrizio Bertelli, ha afirmado que durante los últimos meses la compañía ha observado un "empeoramiento general del ambiente macroeconómico", debido a la volatilidad de los mercados y el "aumento del miedo en el panorama socia y político", que ha hecho que los consumidores "quieran gastar menos".
Bertelli también ha resaltado la caída del turismo en algunos países, una situación ante la que ha afirmado que la compañía ha decidido centrarse en "fortalecer relaciones con nuestra base de consumidores, cada vez más sofisticada y exigente".
Relacionados
- Economía/Empresas.- El número de nuevas sociedades constituidas en octubre fue de 8.242, un 7,8% menos
- Economía/Empresas.- Danosa asegura que una buena impermeabilización cuesta menos del 1% del precio del edificio
- Economía/Finanzas.- Las operaciones con tarjeta crecen un 8,5% en 2014, pese a que hay dos millones de tarjetas menos
- Economía.- Costco gana 437 millones en el primer trimestre, un 3% menos
- Economía.- El PP quiere un sistema de financiación menos "errático" y Ciudadanos apuesta por unificar fondos