CC.OO. ha exigido este martes una subida de los salarios, las pensiones y del salario mínimo interprofesional (SMI), así como una renta mínima garantizada ante el ascenso del IPC.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La inflación subió un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al encarecimiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios del gasoil y la gasolina frente a los descensos que experimentaron en 2014, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En un comunicado, el sindicato señala que "en esta salida de la recesión no se puede permitir que sigan aumentando los niveles de pobreza y desigualdad", por lo que urge a incrementar estas rentas.
Además, argumenta que el crecimiento de la actividad económica debe servir también para recuperar los salarios tras la fuerte devaluación salarial sufrida por los empleados públicos durante la recesión y detener la que todavía soportan muchos trabajadores en el sector privado afectados por la crisis.
Relacionados
- Nadal cree que el problema español es de competitividad y no de redistribución de rentas
- Economía/Macro.- Nadal cree que el problema español es de competitividad y no de redistribución de rentas
- El Ayuntamiento aprueba bajar un 7% el IBI residencial y mantener bonificaciones a familias numerosas con rentas bajas
- Foro propone reducir la brecha entre IRPF y rentas del ahorro a la espera de ultimar el programa con el PP
- BATS Global Markets registra una fuerte cuota de mercado en las rentas variables de EE. UU. y Europa, opciones en EE. UU.; acoge ocho nuevos ETF en noviembre