MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
España cerrará el ejercicio 2015 con algo más de 18,1 millones de ocupados y una tasa de paro del 22,4%, según el 'Avance del Mercado Laboral' que elaboran Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (AFI).
De acuerdo con sus estimaciones, el ritmo de crecimiento interanual de la ocupación seguirá superando el 3% druante los próximos meses, hasta febrero de 2016, gracias a la nueva ronda de estímulos de la que se está beneficiando la economía española, como la depreciación del euro y el abaratamiento del petróleo.
Después de registrar este año un crecimiento del empleo del orden del 3%, Asempleo y AFI calculan que la ocupación aumentará en 2016 un 2,5% como consecuencia de la ralentización de la economía, que pasará de crecer un 3,2% este año a un 2,7% en 2016.
"El relevo en la creación de empleo de los sectores más productivos, la mayor conversión de contratos temporales a indefinidos y el alargamiento de las jornadas laborales darán lugar a incrementos más contenidos del número de puestos de trabajo", señalan.
Pese a ello, la tasa de paro se reducirá el próximo año hasta el 20,9%, desde el 22,4% de este año, según las estimaciones recogidas en este informe.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La movilidad de los ocupados aumenta por segundo año consecutivo, pero baja la de los parados
- Economía/Laboral.- La creación de empleo en España se frena, pero logrará superar los 18 millones de ocupados
- Economía/Laboral.- El número de ocupados aumentó en 115.000 personas en el tercer trimestre y el paro bajó al 21,7%
- Economía/Laboral.- El número de ocupados que busca cambiar de empleo o pluriemplearse aumenta por primera vez desde 2007
- Economía/Laboral.- El número de ocupados aumentará en 516.000 personas en el segundo trimestre y el paro bajará al 22%