Economía

Holanda recupera la triple 'A' por sus buenas perspectivas a largo plazo

La agencia de rating Standard & Poor's ha subido el rating de Holanda desde 'AA+' hasta 'AAA' sobre la deuda a largo plazo, la máxima nota posible. Las buenas perspectivas económicas del país a largo plazo han motivado esta revisión al alza de la deuda holandesa.

"Desde nuestro punto de vista, la recuperación económica de Holanda es, junto a sus perspectivas de futuro, más fuertes que lo que habíamos previsto anteriormente", explica la agencia de calificación en la nota que ha emitido esta tarde.

Por otro lado destacan que la economía holandesa "es rica, diversificada, abierta al comercio, competitiva, con activos en el exterior y que tiene grandes superávits por cuenta corriente. Todo ello junto a unas políticas macroeconómicas flexibles y prudentes están mejorando su posición fiscal". 

El país perdió la nota máxima en 2013. Holanda registró una contracción de su PIB tanto en 2012 como en 2013, por lo que la agencia de rating decidió retirar la triple 'A' a un país que había sorteado dignamente la crisis económica. Además, la tasa de paro pasó del 3,8% de 2008 hasta el 7,3% de 2013, lo que apoyó la decisión de la agencia.

La agencia de calificación apunta que tras crecer un 1% en 2014, el PIB holandés crecerá algo menos de un 2% anual en el periodo comprendido entre 2015 y 2018, cifra superior a lo que preveía hace un año. En concreto, anticipa un crecimiento del 1,9% este año, del 2,2% para 2016 y del 1,8% tanto para 2017 como para 2018.

Respecto a la perspectiva 'estable', indica que la economía del país continuará creciendo, a la vez que mantiene una fuerte posición externa y una mejora de sus datos presupuestarios. Además, añade que, a pesar del fragmentado escenario político, las medidas a adoptar seguirán siendo prudentes y garantizarán la previsibilidad de sus respuestas a futuras crisis.

Pese a ello, avisa de que podría rebaja el rating si, al contrario de lo que espera, las perspectivas de crecimiento se debilitan significativamente o su posición presupuestaria o exterior se deteriora de forma inesperada.

Sin embargo, S&P ha decidido mantener en 'A-1+' la deuda a corto plazo y con perspectiva estable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky