Economía

El póker: ¿un juego de moda, una profesión o un negocio que mueve miles de millones de euros?

"Hablas tú. Yo voy. Yo no. Doblo la apuesta. Lo veo. All in..." estas son las directas e intensas conversaciones que los jugadores de póker mantienen alrededor del tapete con los naipes, y quizás alguna copa, como únicos testigos.

El póker o póquer ha dejado de ser un juego de cartas, un juego de apuestas, un juego de más o menos azar o habilidad. En definitiva, el poker ha dejado de ser un juego.

Coincidiendo con el comienzo de la crisis, allá por 2007, este "arte" se popularizó en España hasta cotas insospechadas.

Tanto es así, que el póker ha traspasado barreras y definirlo o encasillarlo en una sola categoría puede ser algo más que complicado. ¿Un juego de moda, una nueva profesión o un gran negocio que mueve miles de millones de euros (unos 7.000 millones el último año solo en España)?

En cualquiera de sus modalidades, el Texas Hold'em, Omaha Hold'em, tapado o 224, se reparte ya en casinos, casas de apuestas online, páginas web especializadas, casas de particulares o garajes con timbas ilegales de medio mundo.

Lo cierto es que la llegada de las "vacas flacas" propiciaron la aparición de determinados negocios oportunistas, que no siempre siguieron las normas. Uno de los que más ha proliferado en los últimos años está directamente relacionado con los casinos clandestinos, donde se organizan frecuentemente partidas de póker ilegales con mucho dinero en juego.

Un negocio

En el mundo existen multitud de negocios, pero el póker online ha demostrado su capacidad para generar fuertes beneficios, convirtiéndolo en una alternativa rentable. La realidad es que, en la última década, la proliferación de casas de apuestas de póker al calor de su polarización ha sido abrumadora.

Con un negocio cada vez más popular es de esperar que, después de invertir miles de millones, el retorno se torne atractivo en cualquier momento. La popularidad del póker es lo que hace que este sea un gran negocio y esta se debe a la gran cantidad de personas que se benefician de forma alterna y constante de este "juego".

Una profesión

Los jugadores profesionales del póker desempeñan su actividad en un área pujante, dinámica y en plena expansión. Es difícil calcular el número de españoles que juegan al póker a nivel profesional o como jornaleros para ganarse la vida, más que nada, porque no hay datos oficiales, pero, sin duda, se cuentan por miles. El Reino Unido era hasta ahora uno de los destinos predilectos de estos trabajadores con un alto poder adquisitivo y capacidad de compra aunque ahora Portugal se está convirtiendo en su nuevo 'El Dorado'.

Son jóvenes, bien formados y con un alto poder adquisitivo. La ley española del año 2011 que regula el juego en España dictamina que los jugadores sólo podrán jugar en páginas 'es' en vez de '.com'. Esta circunstancia dificulta enormemente el juego de los buenos jugadores ya que el mercado español es demasiado limitado. A esto se le conoce como liquidez cerrada.

Luego está el tema de la tributación, porque como cualquier otra profesión, tributan, aunque los jugadores califican la tributación española de desproporcionada. Las empresas de juego, por su parte, pagan un 25% de impuestos sobre los ingresos netos en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky