Economía

Economía.- Sotogrande reduce un 37% sus pérdidas en los nueve primeros meses, hasta 5,7 millones

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

La empresa inmobiliaria Sotogrande registró a 30 de septiembre de 2015 unas pérdidas de 5,7 millones de euros, que supone un 37 por ciento menos que los nueve millones de euros en 'números rojos' que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según dicha comunicación, consultada por Europa Press, la cuenta de resultados consolidada a 30 de septiembre, los ingresos del grupo con sede en San Roque (Cádiz) alcanzaron los 21,3 millones de euros, frente a los 14,3 millones de euros contabilizados en el mismo periodo de 2014, lo que supone un 49,3 por ciento menos. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en cifras negativas por valor de -2,7 millones de euros, misma cifra que las registradas en 2014.

El beneficio neto de explotación (Ebit) se situó en cifras negativas por valor de -5 millones de euros, cifra similar a la registrada a 30 de septiembre de 2014.

Con respecto a la actividad inmobiliaria, dicha actividad ha alcanzado unos ingresos de 13,6 millones de euros frente a los 12,7 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior. En los primeros nueve meses del ejercicio se han escriturado diez apartamentos de Ribera del Marlin y tres villas de la promocion Los Cortijos de la Reserva, frente a cinco villas, tres parcelas y cuatro atraques en el mismo periodo del ejercicio 2014. Además, en 2014 se escrituraron 11 apartamentos por 4,16 millones a través de la sociedad participada Residencial Marlin.

Según indica SOTOGRANDE (STG.MC)en su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), durante el ejercicio 2015 se esta confirmando el incremento del precio por metro cuadrado iniciado en el segundo semestre de 2014. Las ventas inmobiliarias reflejan un 21 por ciento de incremento del precio por metro cuadrado respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, principalmente por la subida en el precio del producto Villa.

El informe indica que la sociedad ha cambiado en 2015 el criterio de clasificación de la actividad golf, que en años anteriores se incluía baja la actividad inmobiliaria, pasando a la actividad de servicios

turísticos.

En su comunicación a la CNMV, Sotogrande ha precisado que durante el ejercicio 2014 se produjeron diferentes cambios en el perímetro de consolidación contable y operativo que afectan a la comparabilidad de la cuenta de resultados con respecto al ejercicio anterior, siendo los principales cambios el hecho de que las filiales Residencial Marlin SL y Los Alcornoques de Sotogrande SL consolidaban en 2014 bajo el método de puesta en equivalencia, pasando a integración global en el mes de noviembre de 2014 tras la adquisición del cien por cien del capital social de dichas sociedades.

Asimismo, ha precisado que en 2014 se reflejaba el resultado de Donnafugata Resort como activo disponible para la venta en el epígrafe 'resultado de operaciones interrumpidas', y dicha sociedad fue

transmitida en agosto del pasado año a NH Europe SA. Además ha apuntado que los hoteles Almenara y Sotogrande fueron arrendados al Grupo NH durante los primeros 11 meses del ejercicio 2014, siendo explotados por Sotogrande SA desde esa fecha.

Durante los primeros nueve meses del ejercicio 2015, la sociedad "ha continuado con el reposicionamiento de la Compañía y de sus negocios operativos, iniciado con el cambio del accionista mayoritario en el mes de noviembre de 2014". Asimismo se ha producido la integración de la actividad hotelera, que en 2014 estuvo en régimen de arrendamiento al Grupo NH.

SERVICIOS TURISTICOS DE SOTOGRANDE

En cuanto a las actividades de servicios turísticos, durante el ejercicio 2014 los hoteles de Sotogrande fueron arrendados a NH Hoteles España SA y el Club de Playa Cucurucho fue arrendado a un tercero.

Además, el activo turístico de Sicilia, Donnafugata Resort, fue vendido en el mes de agosto, por lo cual las cifras acumuladas al tercer

trimestre de 2014 "no reflejaban ingresos, clasificando este último como activo disponible para la venta en la cuenta de resultados".

Las cifras acumuladas al tercer trimestre de 2015 incluyen en el epígrafe hoteles y hostelería los ingresos de los dos hoteles de San Roque, Almenara y Sotogrande, y en golf la actividad de los campos de Golf La Reserva y Almenara. La actividad hotelera no puede ser comparada con el ejercicio 2014 ya que en dicho ejercicio los hoteles se encontraban arrendados.

Respecto a la actividad golf, las ventas del Club de Golf La Reserva han sido de 1,48 millones, lo que supone un incremento de un 13 por ciento frente a las ventas de 1,31 millones en los primeros nueve meses del ejercicio 2014, el resto de ventas del ejercicio 2015 corresponden al Golf Almenara por importe de 830.000 euros.

Durante el primer trimestre de 2015 el Ebitda de las actividades de servicios turísticos ha sido de -910.000 euros, no pudiendo compararse su evolución con el ejercicio anterior por los motivos explicados,

salvo en el caso del Club de Golf La Reserva, cuyo Ebitda negativo se ha reducido un 29 por ciento hasta -410.00 euros.

En mayo de este año, la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por Sotogrande Luxco --sociedad propiedad de los fondos de capital privado Cerberus y Orion-- sobre el 100 por ciento de Sotogrande, exceptuando las acciones inmovilizadas que representan el 96,997 por ciento del capital, ha sido aceptada por el 62,67 por ciento de las acciones a las que se dirigía, representativas del 1,88 por ciento del capital.

El organismo presidido por Elvira Rodríguez, que autorizó en abril la operación, ha comunicado que la oferta ha sido aceptada por 845.236 acciones, que representan un 62,67 por ciento de los títulos a los que se dirigió la OPA, con lo que los dos fondos controlarán el 98,8 por ciento de Sotogrande.

Esa oferta se dirige al 100 por ciento del capital de Sotogrande, la que fuera filial inmobiliaria de NH, compuesto por 44,91 millones de acciones admitidas a negociación en las Bolsa de Valores de Madrid y Barcelona e integradas en el sistema de interconexión bursátil español.

VENDIDA EN 2014 POR NH

En noviembre de 2014, NH Hotel Group ejecutó la venta del 96,997 por ciento de Sotogrande a la sociedad Sotogrande Luxco por 225 millones de euros. De acuerdo con el acuerdo de compraventa, anunciado el 17 de octubre, NH traspasó la titularidad de sus 43,5 millones de acciones a la sociedad Sotogrande Luxco y dejó de ser accionista de Sotogrande.

La adquisición de las acciones de NH, consumada la transmisión, conllevaba la obligación del comprador de formular una OPA sobre el restante 3,003 por ciento del capital social de Sotogrande.

La operación de venta de casi el 97 por ciento de Sotogrande contemplaba además la venta de activos de la sociedad promotora de la urbanización en Cádiz --terrenos para el desarrollo inmobiliario, dos hoteles, dos campos de golf y la explotación de servicios deportivos y turísticos-- pero dejaba en manos de NH el control de los activos internacionales en los términos económicos acordados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky