Economía

El auge de Ciudadanos ya podría estar ayudando a España a ahorrar dinero

Albert Rivera

Las primeras encuestas sobre intención de voto publicadas en octubre comenzaron a dejar entrever un pequeño cambio en el panorama electoral español. Ciudadanos obtenía una mayor intención de voto que Podemos en casi todas ellas. El descenso de Podemos y el auge de Ciudadanos ha coincidido con la caída de la rentabilidad del bono español a diez años, al igual que se ha reducido el spread o diferencial respecto al bono italiano.

Tal y como publica el portal financiero Bloomberg, "se está produciendo el auge de una estrella política, Albert Rivera ha encantado a muchos españoles con su actitud tranquila y su crítica a la clase política. Su agenda muestra medidas encaminadas a favorecer el funcionamiento del mercado, un mensaje que tranquiliza a los inversores". Los inversores confían en un mayor grado en la deuda española y por tanto piden un menor interés para comprar los bonos del Tesoro, un hecho que coincide en el tiempo con al auge de Ciudadanos.

Tras superar a Podemos en las encuestas publicadas en octubre, Ciudadanos será probablemente el partido que tenga la llave para decidir quién será el próximo presidente de España: "Tanto si Rivera apoya a Mariano Rajoy o al líder de la oposición, Pedro Sánchez, los inversores parecen estar felices de que Rivera tenga la llave del Gobierno", señala el portal financiero.

El 30 de septiembre, el bono español a 10 años cotizaba ofreciendo una rentabilidad del 1,9%, a día de hoy este bono ofrece una rentabilidad de 1,766. Es decir, la rentabilidad del principal bono español ha caído algo más de un 7% en pocos días, un hecho que ha coincidido con al auge de Ciudadanos y el declive de Podemos.

Bono español a 10 años

Mark Dowing, gestor de unos 60.000 millones de dólares en BlueBay, "nosotros estábamos más preocupados sobre el auge de Podemos, el resultados era algo impredecible, sin embargo Ciudadanos tiene un programa más corriente", que puede dar continuidad a la recuperación y a que mejore el funcionamiento de la economía. 

En los últimos meses el diferencial entre el bono español a diez años y el italiano se había ampliado. Las reformas de Matteo Renzi en Italia (muy similares a las que propone Ciudadanos en España) están dando sus fruto y la economía italiana ha vuelto al crecimiento, la tasa de paro ha caído y los inversores vuelven a confiar en el país transalpino. Este hecho junto al auge de Podemos hizo que que la diferencia entre lo que paga España por colar su deuda y lo que paga Italia se ampliara. Pero ahora, con Ciudadanos como agente clave en el panorama político, esta diferencia ha comenzado a menguar.

Geoffrey Minne, economista de ING en Bruselas, comenta que "el auge de Rivera en España es algo positivo para los mercados, su partido ha presentado un programa que juega a favor de los negocios, con voluntad de mejorar la transparencia y de abordar el problema de la dualidad laboral en España".

Antonio Barroso, analista político en Teneo Intelligence, señala que "Rivera puede combinar ideas diferentes (no es conservador ni socialista) y eso le da ventaja. Eso y su énfasis por la regeneración institucional puede atraer tanto a votantes moderados, de otros espectros y especialmente a los jóvenes", explica este experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky