Economía

Economía/Empresas.- La siderúrgica Tata Steel despedirá hasta 1.200 trabajadores en Reino Unido

LONDRES, 20 (EUROPA PRESS)

La filial europea de la compañía siderúrgica Tata Steel ha anunciado una reestructuración de sus actividades en esta división, que conllevarán la supresión de alrededor de 1.200 puestos de trabajo, la mayor parte de ellos en Reino Unido, según informa la empresa en un comunicado.

La empresa explica que ha propuesto detener la producción de planchas de acero como consecuencia del cambio producido en las condiciones de mercado debido a la abundante presencia de importaciones baratas, especialmente desde China; a la fortaleza de la libra y a los elevados costes de la electricidad.

Estos cambios en la producción conllevarán la supresión de alrededor de 900 empleos en la planta que tiene en la localidad inglesa de Scunthorpe y en torno a 270 en Escocia, además de alguno más en otras fábricas que tiene la compañía en el Viejo Continente.

La compañía ha iniciado este martes las conversaciones con los representantes de los trabajadores y asegura que está estudiando cómo prestar más apoyo a las comunidades locales afectadas por esta decisión y ayudar a estimular la creación de nuevos empleos en ellas.

En concreto, Tata Steel suspenderá la actividad de los molinos situados en las localidades de Scunthorpe, Dalzell y Clydebridge y cerrará uno de los dos hornos que tiene su fábrica de Scunthorpe, ya que se está centrando en mercados de mayor valor con un enfoque en productos más ligeros y más sólidos.

El responsable de operaciones de Tata Steel en Europa, Karl Koehler, admitió que es consciente de "lo dolorosas que son estas noticias para todos los afectados" y aseguró que han estudiado todas las opciones posibles antes de poner en marcha esta reestructuración.

Sin embargo, incidió en que la industria del acero de Reino Unido está luchando por su supervivencia en medio de unas condiciones de mercado "muy complicadas". "El sector tiene un papel crucial en el reequilibrio de la economía británica, pero necesitamos un sistema mucho más justo para impulsar el crecimiento", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky