Economía

Herrera sigue a Cifuentes y sugiere que Castilla y León recurrirá al FLA

  • Navarra y País Vasco, las únicas que pueden evitar la tutela de Hacienda
Juan Vicente Herrera, presidente de Castilla y León.

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, sugirió ayer que esta región podría verse obligada a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Lo hizo durante la presentación de los presupuestos autonómicos para el próximo año, y se reconoció "un puntín cabreado" por algunas decisiones del Gobierno a la hora de contabilizar el déficit castellanoleonés.

Porque el hecho de que Herrera deba acogerse finalmente al FLA tiene que ver con el incumplimiento del límite de déficit el pasado año. Castilla y León acabó con un desfase del 1,1% frente al 1% exigido por Hacienda, un descuadre que el presidente regional atribuye a unos préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que Cristóbal Montoro obliga a computar como deuda.

Esa décima es la que le separa del Fondo de Facilidad Financiera, el utilizado por las regiones cumplidoras y que este mismo año utilizó. El compartimento ofrece condiciones bastante ventajosas, ya que permite financiarse a interés cero durante los tres primeros años de uso.

El FLA, sin embargo, apareja connotaciones más negativas. La vigilancia de Hacienda sobre las finanzas regionales se estrecha considerablemente, y los intereses cero de los préstamos duran apenas un año.

Críticas al límite de déficit

Herrera se mostró visiblemente molesto durante la presentación de las cuentas públicas castellanoleonesas, denunció "las extraordinarias cortapisas" que había encontrado su Gobierno a la hora de elaborar las cuentask por las citadas inversiones del BEIk y la imposibilidad de recurrir el año que viene al fondo de las regiones cumplidoras.

Especialmente duro fue al referirse al límite de déficit, del 0,3% para las comunidades autónomas el próximo año. A juicio de Herrera, esa cifra es "demasiado exigente" y eso motivó la abstención de Castilla y León en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se decidió. Para él, y ya que las autonomías representan el 33% de todo el gasto público, ese límite de déficit debería estar repartido a partes iguales entre las administraciones. "Lo que no parece lógico es que del 2,8% para toda España, nosotros tengamos que cumplir con un 0,3%", aseguró.

Un fondo concurrido en 2016

Herrera es el segundo dirigente regional que anuncia la posibilidad de acogerse al FLA en apenas veinticuatro horas. El martes fue la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, la que reconoció que esta autonomía se verá obligada a ejecutar el mismo movimiento.

Con estas adhesiones, la lista de autonomías no beneficiarias del FLA desde su creación quedará reducida a cinco: Aragón, La Rioja, Galicia, País Vasco y Navarra. Pero se da la circunstancia de que las dos primeras también incumplieron el déficit de 2014, por lo que es probable que tengan que acudir al instrumento. Galicia, que tuvo un desfase del 1,02%, podría evitar la adhesión, porque Hacienda hace gala de mano ancha con desvíos inferiores a una décima.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky