Economía

Irlanda reduce el Impuesto de Sociedades a la mitad para atraer 'talento'

El Gobierno irlandés presenta hoy unos presupuestos generales para 2016 que contemplan, por primera vez en años, una importante bajada de los impuestos y un aumento significativo del gasto público. Entre los impuestos destaca la posible reducción para algunas empresas del Impuesto de Sociedades al 6,25%. Este tipo reducido es sólo para los beneficios derivados de las patentes y la propiedad intelectual.

Irlanda ya contaba con uno de los Impuestos de Sociedades más bajos del mundo, concretamente del 12,5%, ahora este gravamen será más bajo para las empresas tecnológicas o farmacéuticas que obtiene gran parte de sus ingresos de la propiedad intelectual y las patentes. Este movimiento ha sido llamado por el Gobierno como la 'caja de desarrollo del conocimiento'.

Aunque esta medida es novedosa en Irlanda, países como el Reino Unido, Luxemburgo y Holanda ya tienen establecidos unos gravámenes inferiores al tipo general para la propiedad intelectual.

El Ejecutivo de coalición entre conservadores y laboristas quiere así suavizar la austeridad que ha marcado su política económica desde que llegó al poder en febrero de 2011, tres meses después de que el anterior Gobierno pidiera un rescate a la Unión Europea (UE) y al FMI por 85.000 millones de euros.

Dublín abandonó con éxito ese programa de ayuda en 2013 y la economía nacional vuelve a crecer ahora más que la de la mayoría de sus socios comunitarios, lo que ha llevado al ministro de Finanzas, Michael Noonan, a diseñar lo que los expertos han calificado de presupuestos "benignos" y "familiares".

El pasado año, Noonan presentó unas cuentas para 2015 cuyo objetivo era situar el déficit público por debajo del 3% del PIB, como pide Bruselas, y, en consecuencia, Noonan se vio obligado, dijo, a acometer un ajuste valorado en 2.000 millones de euros.

Este año, a pocos meses de la celebración de unas elecciones generales y ante la buena marcha de la economía, el ministro conservador tiene previsto inyectar unos 1.500 millones de euros.

Este ingreso, apuntan los observadores, servirá para eliminar algunos de los impuestos más impopulares introducidos al comienzo de la crisis económica en 2008, al tiempo que se reformarán también las bandas fiscales.

El primer ministro irlandés, el democristiano Enda Kenny, no ha querido aún anunciar la fecha de las próximas elecciones generales, pero todo apunta a que se celebrarán la próxima primavera.

De momento, los indicadores económicos juegan a favor de la coalición de Gobierno, que se atribuye el hecho de que el PIB irlandés crezca a un ritmo cercano al 6% y que la deuda pública se haya reducido desde el 120% del PIB, alcanzado en 2012, hasta el 100% actual.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANDALUZ ORGULLOSO
A Favor
En Contra

ESTO ES UNA VERGUENZA EN EUROPA

HAY QUE IR A UNA INTEGRACIÓN FISCAL ABSOLUTA ¡

QUIEN QUIERA BIEN, QUIEN NO, INGLESES, HOLANDESES, VASCOS... FUERA

Y FUERA CON TODAS LAS CONSECUENCIAS

AHI TENÍA QUE ESTAR ANGELA MERKEL DANDO LA TABARRA

ASI NO SE PUEDE COMPETIR

EJEMPLO, LA LINEA CON GIBRALTAR AL LADO

Puntuación 1
#1
ANDALUZ ORGULLOSO
A Favor
En Contra

ESTO ES UNA VERGUENZA EN EUROPA

HAY QUE IR A UNA INTEGRACIÓN FISCAL ABSOLUTA ¡

QUIEN QUIERA BIEN, QUIEN NO, INGLESES, HOLANDESES, VASCOS... FUERA

Y FUERA CON TODAS LAS CONSECUENCIAS

AHI TENÍA QUE ESTAR ANGELA MERKEL DANDO LA TABARRA

ASI NO SE PUEDE COMPETIR

EJEMPLO, LA LINEA CON GIBRALTAR AL LADO

Puntuación -7
#2
De aquellos barros.... Hasta el cuello
A Favor
En Contra

Vuelve la burra al trigo! Las casas subiendo a doble dígito y fomentando el delito fiscal dejavú de 2007 esperemos que en la próxima reviente hasta los cimientos este sistema absurdo y empezamos no de cero sino de menos 10

Puntuación 5
#3
Opinador de otoño temprano
A Favor
En Contra

Lo que la UE debería ser zona de libre cambio, de libre competencia,...., sí, también, en los impuestos. Y en burocracia, y en reglamentaciones.

Y no, como es, ahora, un infierno tributario, burocráctico y reglamentístico.

Puntuación 20
#4
thv
A Favor
En Contra

Con eso no se puede competir. Armonizacion fiscal europea ya!!!

Puntuación -3
#5
Fiscalidad corrupta.
A Favor
En Contra

La mala praxis fiscal recorre toda Europa, así es imposible que le UE.llege a buen puerto.

Solo pagan los ciudadanos a los que se les controla la nomina.

Puntuación 2
#6
Del Monte
A Favor
En Contra

Pues si Irlanda que está en la Unión Europea hace eso, si continuamos con la colonia-paraiso fiscal de Gibraltar(de otro miembro de la UE) o si a otros paises que no cumplen con el déficit no se les da tirón de orejas, caso Francia, etc....Si cada uno va a su bola, pues a ver, hagamos nosotros como Irlanda, y atraemos a grandes empresas con grandes inversiones. No hagamos el canelo. Es así de fácil. A ver si es que nos van a tomar siempre por el pito del sereno....

Puntuación 7
#7
luas
A Favor
En Contra

Los irlandeses no sólo hacen trampa. Es que quieren que gane el PPSOE (Podemos + PSOE) en España para que suban los impuestos a la empresas y se vaya allí hasta Zara.



Muchos decimos que hay que cuidar a las empresas porque otros países las cuidan más (sea injusto o no, ocurre).



Y los imbéciles de izquierdas españoles haciendo el juego a los capitalistas... anglosajones.



Muy español lo de meterse un tiro en la pierna. Y muy izmierdoso.



¿Y ahora qué, tontolabas? ¿Nos vamos a currar a Irlanda?

Puntuación 5
#8
yoooo
A Favor
En Contra

con lo sencillo que seria que todo el mundo pague donde vende independientemente de donde radique la empresa , si los irlandeses cobran un 2% y aqui un 10% cuando una empresa radicada en irlanda venda en españa se le descuenta el 2% que paga alli pero por vender aqui sigue pagando el 10% aunque no sea todo para nosotros y los irlandeses se lleven un 2, pero claro eso se puede hacer para quien percibe una pension del estranjero no para quien percibe beneficios de una empresa que trabaja y vende en el pais pero tiene un empleado en un pais que no se pagan impuestos

Puntuación 2
#9
Estafadores.
A Favor
En Contra

Desde luego que lo hacen para atraer talentos, los impresentables y sus correspondientes empresas tienen mucho talento para no pagar los impuestos que deberían pagar.

Luego nos dicen que hacienda es de todos.

Puntuación 2
#10
BSB
A Favor
En Contra

Pues yo ponía un IS del 3% en propiedad intelectual y un 9% para el resto y España se hace con todas las empresas de la UE. Y el conflicto está servido... pues esto es una guerra de precios para hacerse con el botín.

Puntuación 1
#11
ewrwe
A Favor
En Contra

Y pq el pp no hace lo mismo? ainssssssssssssss

Puntuación -2
#12
tekkkila
A Favor
En Contra

Este país goza de un proteccionismo total.Puede ser el retiro dorado de los capitostes, si no, no se explica que las multinacionales paguen allí sus impuestos sobre lo que ingresan aquí y en otros lugares.

Tenía la RPC entre las mayores de Europa, produciendo patatas cultivadas sobre rocas.

Puntuación -2
#13