Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Paneles solares fotovoltaicos en el tejado de una vivienda unifamiliar.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

10.250 millones de libras

La venta de O2, filial de Telefónica en Reino Unido, a su rival Hutchison podría cancelarse, ya que el regulador británico está preocupado por la subida de precios y la pérdida de calidad de los servicios si se completa la operación. Telefónica cerró en marzo un acuerdo con Hutchison Whampoa para la venta de su filial por 10.250 millones de libras esterlinas.

312.120 contratos

La temporalidad y la precariedad son protagonistas absolutas del mercado laboral español. En agosto se firmaron 1,24 millones de contratos de empleo, de los que un total de 312.120 contratos eran de una duración inferior a la semana, según el Ministerio de Empleo. Otros 74.832 se firmaron por un periodo superior a los 7 días pero inferior a los 15 y hasta 147.221 apenas cubrían de la quincena a un mes.

2.567,28 euros

El Gobierno ha remitido a los agentes sociales y al Consejo de Estado el proyecto de Real Decreto por el que se revalorizan las pensiones un 0,25% para 2016. El coste total de esta revalorización prevista para el próximo año asciende a 281,36 millones. La norma fija el límite máximo de pensiones públicas a partir del 1 de enero de 2016 en 2.567,28 euros mensuales.

64 millones

Una nueva versión del borrador de Real Decreto de autoconsumo eléctrico impide explícitamente el autoconsumo compartido, es decir, la posibilidad de que varios consumidores, como una comunidad de vecinos o las empresas de un polígono industrial, hagan autoconsumo con la misma instalación de generación. Un reciente estudio de The Boston Consulting Group indica que el autoconsumo, con la regulación actual, si alcanzase el 1% de la demanda, supondría una disminución de ingresos para el sistema de 64 millones de euros anuales.

25.172 kilómetros

La Dirección General de Tráfico (DGT) aumentará los tramos de carretera vigilados por radares móviles. El organismo encargado de la gestión de tráfico ha detectado unos 400 nuevos tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad donde se incrementará la vigilancia, según han confirmado fuentes de la DGT. Con estos nuevos trazados, ya son 1.314 los tramos identificados, que suponen un total de 25.172 kilómetros.

2.500 euros

El crossfit es la última moda en entrenamiento deportivo en España, lo que le ha permitido convertirse en una oportunidad de negocio para los emprendedores. El coste de montar un negocio así oscila entre los 30.000 y los 60.000 euros, según en la ciudad en la que se encuentre, una cantidad muy inferior a la de montar un gimnasio tradicional. A ese coste hay que sumar el del título oficial nivel 1 de crossfit, imprescindible para dar clases, cuya cuota anual ronda los 2.500 euros.

88.000 millones

Las exportaciones alemanas durante el pasado mes de agosto sumaron 88.000 millones de euros, una cifra un 5,2% inferior a la del mes anterior, lo que representa la mayor caída de las ventas de Alemania desde enero de 2009, según los datos publicados por la oficina federal de estadística, Destatis.

4.100 millones

Desde su apertura en 2010, el Marina Bay está considerado como el casino independiente más costoso del planeta y en el que su propietaria, Las Vegas Sands, invirtió 4.100 millones de euros en su construcción. Cuenta con tres torres hoteleras, un centro de convenciones y exposiciones, un centro comercial, un museo de Arte y Ciencia, dos teatros, seis restaurantes y dos pabellones flotantes. Todo ello edificado en un terreno que alcanza de 20 hectáreas.

57.599 euros

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, cobra 4.800 euros brutos al mes. Según la página web GVA Oberta, el salario asignado para este alto cargo es de 57.599 euros brutos al año en 12 pagas. Los consellers también cobran esa cantidad.

73%

El FC Barcelona tiene un problema: los salarios de sus jugadores le están ahogando. A día de hoy el volumen total de esos sueldos implican el 73% de sus ingresos, esto es, tres puntos más de lo que permite la UEFA con sus reglas del 'fair-play' financiero.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky