Economía

La nueva furgoneta de Nissan en Barcelona creará un millar de puestos trabajo

Barcelona, 8 oct (EFE).- La fabricación en la planta de Barcelona de la nueva 'pick up' de Nissan y de sus versiones para Mercedes Benz y Renault supondrá la creación de un millar de puestos de trabajo y prepara el terreno para que la marca consiga su objetivo de alcanzar una producción de 200.000 vehículos al año.

El presidente de Nissan Europa, Paul Willcox, y el director general de Nissan en España, Frank Torres, han detallado el impacto sobre el empleo que tendrá el próximo inicio de la producción de la NP300 Navara durante un acto oficial de la multinacional celebrado en la misma línea de montaje y ante los trabajadores de la planta.

Con una inversión realizada de 80 millones de euros, la nueva pick-up se venderá en los mercados de Europa y Oriente Medio y se llegarán a producir un total de 120.000 anuales en un horizonte que no se ha concretado.

Estas 120.000 unidades contribuirán a que Nissan pueda cumplir su objetivo último de producir en el centro de la Zona Franca de Barcelona un total de 200.000 vehículos, cifra con la que la planta alcanzaría entre el 80 y el 85 % de su capacidad, nivel de actividad que se considera ideal.

En conferencia de prensa posterior al acto de la multinacional, los máximos directivos de la firma en Europa y España no han concretado en qué momento el centro de Zona Franca llegará a este nivel de capacidad, aunque sí se ha hecho referencia a que tardaría "varios años".

Respecto al empleo, Frank Torres ha señalado que los nuevos trabajadores se irán incorporando de manera gradual al mismo ritmo que se ponga en marcha la producción de la versión europea del 'pick up', la primera que se ensamblará, la destinada a Oriente Medio, que arrancará a mediados de 2016, y las versiones para Renault y Mercedes Benz, que llegarán más adelante.

Con la nueva 'pick up', Nissan habrá lanzado desde Barcelona tres nuevos modelos en un período de 17 meses, tras el Nissan Pulsar y la versión eléctrica de la furgoneta NV200.

Torres, que también es vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España, ha afirmado que la nueva gama de productos en Barcelona "nos permite seguir asegurando el crecimiento sostenible de nuestras operaciones industriales y nos impulsa hacia nuestro objetivo de producir 200.000 vehículos al año".

Willcox ha destacado "los excepcionales estándar de calidad" de la fábrica de Barcelona y ha asegurado que la labor que se desempeña aquí "da confianza a la compañía" para invertir en España.

"Si seguimos en este nivel, hay un futuro muy potente en España", ha dicho.

En su discurso ante los trabajadores, Torres ha tenido también palabras de agradecimiento hacia la plantilla al admitir que "la historia de la fábrica no ha sido fácil, pero entre todos hemos conseguido que se convierta en una historia de éxito".

En principio, está previsto que la línea 2 del centro de Zona Franca empiece a finales de este mes o principios del próximo la producción en serie de la NP300 Navara, que sustituye a la actual Navara, que dejó de ensamblarse en julio.

Durante el acto de presentación a los trabajadores, ha tenido lugar la tradicional ceremonia japonesa del Daruma, con la que se cierra el ciclo de objetivos cumplidos.

Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde produce el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión eléctrica e-NV200, los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara; y los camiones ligeros NT400/Cabstar y NT500.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky