Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

4.200 millones

El nuevo consejero delegado de Volkswagen, Matthias Mueller, ha anunciado que la compañía cancelará o retrasará todos los proyectos que no sean esenciales, mientras aumenta la presión para reducir costes ante el escándalo de los vehículos diésel trucados. La decisión podría afectar a las inversiones previstas en España, que alcanzaban los 4.200 millones en los próximos cinco años.

1.079 euros

Este viernes salen en España los nuevos iPhone 6S y 6S Plus, sin embargo hoy pasadas las 7 de la mañana Apple ha lanzado el proceso de reserva de terminales en las tiendas de todo el país. Un proceso que ha dejado en cuestión de minutos a la mayoría de Apple Stores sin muchos modelos, especialmente del iPhone 6S Plus, que no se puede reservar en ninguna tienda de España. Dicho modelo llega a las tiendas con un precio de 859 euros, 969 euros y 1.079 euros para las versiones de 16, 64 y 128 GB, respectivamente.

830.000 millones de dólares

El fuerte desplome del crudo va a obligar al Gobierno de Noruega a sacar dinero del todo poderoso fondo soberano para cubrir el desequilibrio que van a sufrir las cuentas públicas en 2016. El fondo soberano de Noruega tiene un valor de unos 830.000 millones de dólares, por el momento parece que sus intereses y dividendos serán suficientes para cubrir el déficit.

191.297 personas

Los tiempos han cambiado, y la profesión de profesor ha perdido parte de la estabilidad de antaño. Los datos del Ministerio de Empleo dicen que un 24% de los trabajadores de la educación pierde su puesto de trabajo cuando llegan las vacaciones de verano. Entre mayo y agosto había 191.297 trabajadores del sector educativo que habían perdido su empleo con la llegada de las vacaciones.

198 bolsas

Los actuales niveles de consumo de bolsas de plástico ligeras producen mucha basura dispersa que contamina el medio ambiente. Por ello, la UE aprobó una directiva que fijaba la desaparición progresiva de las bolsas comerciales de plástico no biodegradables en 2018. Un estudio de 2010 establecía que cada ciudadano europeo utilizaba 198 bolsas de plástico al año.

37,5 kilómetros

ACS y Ferrovial integran sendos consorcios interesados en construir el túnel por el que se transportará la polihalita extraída en el complejo minero The York Potash, en Reino Unido. El contrato tiene un presupuesto de alrededor de unos 2.033 millones de euros. Dicho túnel tendrá una longitud de 37,5 kilómetros a una profundidad de entre 120 y 360 metros.

85 minutos

Karim Benzema ha iniciado la presente temporada como el mejor jugador de campo del Real Madrid. Suma seis goles en siete partidos con una media de acierto de un tanto cada 85 minutos. Pese a ello, su entrenador, Rafa Benítez, insiste en señalar a CR7 como el 'intocable' de la plantilla. De ahí las constantes sustituciones de Benzema frente al hombre franquicia del Bernabéu.

89.750 euros

El Ayuntamiento de Madrid mantiene en plantilla a 81 personas para ocupar sus puestos directivos. Pagar a este personal supondrá un desembolso para el consistorio de 6,99 millones de euros. Actualmente hay 14 empleados que tienen un salario de 89.750 euros brutos al año.

22.000 clientes

Tan sólo unos días después de que Amazon haya hecho oficial la llegada de su supermercado online, la cadena de supermercados Dia ha movido ficha anunciando que prevé ampliar su estrategia de comercio electrónico. Dia cuenta desde hace tres años con su tienda online en Madrid capital, que cuenta con 22.000 clientes online en Madrid, donde cerró con una facturación de 8 millones.

19,9%

El FMI ha actualizado sus perspectivas de crecimiento mundiales para los años 2015 y 2016: considera que la economía española cerrará este año con un crecimiento del 3,1%, una expansión que se moderará el próximo ejercicio hasta el 2,5%. En lo que al paro se refiere, el Fondo estima que este año caerá hasta el 21,8%, mientras que en 2016, la tasa de desempleo caerá hasta el 19,9%.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky