
Podemos ha registrado en el Senado una serie de enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado entre las que destaca una que plantea un incremento del 1,5% en las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, así como de Clases Pasivas del Estado.
Entre las enmiendas de Podemos, también hay otra que propone 10,4 millones de euros para reforzar la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) tanto en el perfeccionamiento de los funcionarios como en la aplicación efectiva de los impuestos.
En declaraciones a Efe, el senador de Podemos Ramón Espinar ha apostado por una mayor inversión en la Agencia Tributaria y ha recordado que 70.000 millones de euros al año se van en fraude.
Por ello, ha dicho que cada euro invertido en la Agencia Tributaria no es gasto, sino inversión. Además, Podemos propone una reorganización de las partidas presupuestarias dentro del Ministerio de Fomento para corregir los "tremendos recortes que se han acumulado en las partidas destinadas a materializar el derecho a una vivienda digna".
Programa de reubicación de refugiados
Dentro de las enmiendas a las secciones, Podemos respalda la capacidad de atender el derecho de asilo y pide incrementar de 3 a 13 millones en el programa de reubicación de refugiados.
En lo que respecta a Defensa, Podemos ha registrado una enmienda en la que plantea un aumento de 200 millones de euros para la nómina de los soldados de las Fuerzas Armadas.
El senador Espinar ha explicado que el Ministerio de Defensa destina cantidades ingentes a comprar armamento pesado y dado que esta formación entiende que el Ejército no necesita más armas, plantea transferir dinero de este capítulo a los sueldos de los soldados.
En concreto, ha informado de que un soldado raso en España está ganando 1.133 euros brutos al mes. Podemos ha incluido, entre otras, enmiendas que exigen tasa de reposición del cien por cien en el empleo público y convocatoria de más plazas; ayudas sociales a la dependencia, la igualdad y la prevención de la violencia de género y acceso a los fármacos de la hepatitis C a todos los que lo necesiten.