Arabia Saudí ha vendido participaciones en varios fondos inversión por valor de unos 60.000 millones de dólares en los últimos meses para financiar su creciente déficit. La caída del precio del petróleo y la directa participación en la guerra de Yemen están desequilibrando la cuentas públicas del país.
Según la Agencia Monetaria de Arabia Saudí, las reservas de divisas se han reducido en 73.000 millones de dólares desde que el petróleo comenzó a registrar fuertes caídas. Nigel Sillitoe, presidente ejecutivo de Insight Discovery, cree que la Agencia Monetaria de Arabia Saudí ha retirado entre varios fondos de inversión una cantidad que podría oscilar 50.000 y 70.000 millones de dólares en los últimos seis meses.
La importancia del petróleo es enorme para el país: el 80% de sus ingresos públicos provienen del crudo, por lo que no es de extrañar que el déficit pueda rondar el 20% del PIB este año, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional.
Los gestores de fondos explican que este movimiento de la autoridad monetaria de Arabia Saudí ha sido el 'lunes negro' de los fondos de inversión: "la gran pregunta es cuando volverá este dinero, porque los gestores de fondos de inversión ha sido realmente dependientes del dinero de la Agencia Monetaria Saudí".
Según publica el Financial Times, mientras que una parte importante de estos activos se ha utilizado para financiar el creciente déficit del país, otra parte se ha usado para reinvertirlo en activos con menos riesgo. "Ahora mismo no están cómodos con la exposición a la renta variable global".
Gestoras de fondos como BlackRock o Franklin Templeton ha recibido noticias de que las autoridades saudíes están rescatando parte de sus inversiones en los fondos que gestionan. Ya son varios los gestores que han visto como se han retirado miles de millones de dólares o una quinta parte de los activos saudíes bajo gestión de fondos.