La Comisión Europea ha anunciado este lunes que lanzará una propuesta antes de que finalice el año para "facilitar" el comercio electrónico transfronterizo que, incluirá directrices tanto sobre contratos en la UE como sobre protección del consumidor.
BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
Esta propuesta tratará de responder a los resultados del último estudio sobre indicadores de consumo, que muestran que el Comercio (ICOMERC.MC)electrónico transfronterizo es un mercado aún "subdesarrollado" en Europa, según afirma el Ejecutivo comunitario.
Así, según este informe, el 61% de los consumidores se siente más cómodo comprando 'online' desde su propio país que desde otro país de los Veintiocho (38%). Además, el estudio refleja que la falta de confianza, las restricciones territoriales y la discriminación de precios suponen todavía barreras para este comercio.
La comisaria para Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, ha recordado que una de las "prioridades" del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, es completar el conocido Mercado Único Digital y "desatar todo su potencial".
"Por eso debemos levantar las barreras al comercio electrónico transfronterizo. Al final de este año la Comisisón propondrá nuevas normas para ofrecer un mejor acceso a consumidores y empresas a bienes y servicios digitales por toda Europa", ha expresado.
En concreto, las principales consecuencias de este estudio revelan que los consumidores aún se enfrentan a muchos problemas, sobre todo en cuanto a la entrega del producto, así como que es necesario aumentar los derechos de los consumidores.
Por otro lado, el Ejecutivo comunitario afirma que desarrollar un sistema de resolución de disputas alternativo podría aportar compensaciones más efectivas a los consumidores en los casos en los que sean requeridas.
Relacionados
- El déficit comercial de Andalucía baja un 75,5% y se cifra en 679,8 millones en los primeros siete meses
- El déficit comercial español se reduce un 23,6 por ciento en julio
- Déficit en cuenta corriente de Colombia sube a 6,2% del PIB en primer semestre
- Puig asume la "corresponsabilidad" de Valencia en la multa por el déficit oculto
- Puig asume la "corresponsabilidad" de la Generalitat en la multa por el déficit oculto valenciano