Economía

Gestha dice Hacienda perderá 4.000 millones inspección irregular

Madrid, 15 sep (EFECOM).- El colectivo de Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) afirmó hoy que la Agencia Tributaria (AEAT) podría perder cerca de 4.000 millones de euros anuales debido a una "grave irregularidad" en el procedimiento de inspección, consecuencia de un nuevo sistema informático.

En un comunicado, Gestha explica que esta irregularidad consiste en la intervención del inspector jefe, o alguno de sus adjuntos, en la instrucción de las futuras actas, cuando su responsabilidad no es la obtención de pruebas sobre terceros, sino la resolución del procedimiento de inspección.

En su opinión, de esta forma, con una simple firma digital, el inspector asume la autoría de estos requerimientos, mientras que la AEAT "simula" la participación de los funcionarios del Cuerpo de Inspectores en todas las inspecciones.

Además, Gestha advierte de que este nuevo programa informático para la obtención de información sobre el contribuyente, vulnera el principio legal de separación de las fases de instrucción y de resolución, por lo que puede derivar en la nulidad de las 72.000 actas de inspección que se levantan cada año.

Asimismo, añade que este "vicio de nulidad" también podría afectar a aquellos expedientes que hayan entrado en los Tribunales Económico Administrativos (TEA), con lo que se perjudicaría la "eficacia y eficiencia" de la gestión del erario público.

Gestha ampara esta denuncia de nulidad en la "reiterada" doctrina del Tribunal Constitucional "que pretende preservar la presunción de inocencia del contribuyente y garantizar la imparcialidad de quien resuelve los procedimientos administrativos susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen".

Según la nota, con el fin de solventar esta "irregularidad", Gestha ha instado a las autoridades del Ministerio de Economía a que atribuya a los técnicos de hacienda la totalidad de la instrucción de los procedimientos de inspección que se les asignen, entre los que se encuentran la realización y firma de estos requerimientos de información. EFECOM

sgb/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky