La vuelta del IPC a tasas negativas constituye una muestra de que la recuperación económica no termina de llegar al consumo de las familias en España, según han apuntado las organizaciones de autónomos tras conocerse el dato del IPC publicado este viernes, que refleja una evolución anual del -0,4%.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
"El consumo está en un punto muerto", ha señalado la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), por lo que las ventas de los autónomos se ven perjudicadas dadas las dificultades que encuentran las familias para realizar sus compras. Con todo, la caída en los precios de determinados productos, como los carburantes y la electricidad, puede ser positiva para este colectivo.
En este sentido, la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) ha señalado que esta caída en el precio de la gasolina y la electricidad "no es una mala noticia para la economía familiar y los autónomos en particular".
Con todo, OPA no confía en que los datos del IPC (IPC.MX)mejoren en 2015, dada la escasez de liquidez de los consumidores, por lo que la organización solicita a las administraciones públicas la puesta en marcha de medidas que fomenten y faciliten el acceso al consumo.
FALTA DE CRÉDITO PARA AUTÓNOMOS Y MICROPYMES.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) hace hincapié en que estos datos reflejan las "dificultades que sufre la economía española", a lo que se une la falta de crédito para autónomos y micropymes y, por tanto, supone "una pérdida de valor económico de bienes y servicios".
Asimismo, Uatae destaca los últimos datos del comercio minorista, el crecimiento de la economía y la acción del BCE que dotan de mayor liquidez a las economías europeas.
En este contexto, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha reclamado a la Administración que tome medidas para evitar que la inflación negativa retorne a la economía española a la vuelta del verano.
Relacionados
- Díaz Tezanos: Los datos de agosto muestran la verdadera realidad del desempleo tras el engaño del PP
- UPyD cree que los datos muestran que España sigue siendo "un país de sangría, paella y empleo precario"
- Economía/Paro.- UPyD cree que los datos muestran que España sigue siendo "un país de sangría, paella y empleo precario"