Economía

Italia ha recuperado un 25% de empleos perdidos durante la crisis

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, aseguró que Italia ha recuperado un 25% de los puestos de trabajo perdidos durante la crisis, pero añadió que "no es suficiente" y que el país debe seguir aplicando políticas que fomenten su crecimiento económico.

"Estamos en el Gobierno desde hace 18 meses y desde entonces hasta hoy se han recuperado 236.000 puestos de trabajo. Durante la crisis, Italia ha perdido 927.000, así que supone una recuperación del 25%. No es suficiente, pero son cifras", afirmó Renzi.

Lo hizo durante su intervención en el Foro económico Ambrosetti, que se celebra hasta mañana en la localidad septentrional italiana de Cernobbio, donde subrayó que Italia ya ha iniciado la senda de la mejora económica.

"Si miramos los datos del Instituto Nacional de Estadísticas italiano sobre el Producto Interior Bruto en los últimos 20 años, vemos que solo tres veces Italia ha estado en la media del resto de países de Europa. En este semestre hemos conseguido colocarnos al nivel de nuestros compañeros europeos", afirmó.

El primer ministro destacó de Italia que es "un país sólido y estable, en el que hay un extraordinario grupo de emprendedores, también de la pequeña y mediana empresa, no solo de las grandes" y aplaudió que "ya no sea el problema de la economía europea, ni de la economía mundial".

Sin embargo, prosiguió, aún es preciso que se pongan en marcha reformas estructurales para recuperar el crecimiento económico.

"En relación a las cuentas públicas, seremos inflexibles, desde el 2016 la curva de la deuda debe descender", comentó.

Precisamente la elevada deuda pública que acumula el país es uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el Ejecutivo italiano.

El pasado abril, el Gobierno de Renzi auguró que en 2015 la deuda pública ascenderá hasta el 132,5 % del PIB, pero que se reducirá en 2016 al 130,9 % y podría situarse en el 123,4 % en tres años, en 2018.

La comparecencia de Renzi en este foro económico era muy esperada, después de que el pasado año renunciara asistir al encuentro para desplazarse a la sede de una empresa en la ciudad septentrional de Brescia porque, dijo, prefería ir "a donde se invierte", un comentario que le valió hoy no pocas críticas de la oposición.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

Y ESPAÑA HA CREADO MAS DE 600.000 EMPLEOS.Y ES LA QUE MAS EMPLEO CREA DELA EUROZONA.

Puntuación -14
#1
siclo economico..
A Favor
En Contra

Es que Italia es un país que puede parecer semejante a España.. Pero no es así, ellos van por delante de nosotros. Lo unico que ha la crisis los ha atrasado un poco, sin embargo tienen una mayor capacidad de recuperación.

Puntuación 11
#2
Decoracion
A Favor
En Contra

Italia por delante

Puntuación 5
#3
sobreman
A Favor
En Contra

Que patético el siglo de las narices!! Hay los mismos afiliados hoy a la Seguridad Social que hace tres años. Vete a cobrar el sobre del mes que te lo has ganado .panfletro

Puntuación 9
#4
luas
A Favor
En Contra

Al 4, ya está el tontolaba de Randall olvidándose de que un millón de afiliados han pasado a ser jubilados.

Y que Zapatero tenía a cientos de miles de asistentas afiliadas con 37€ al mes

Y que hay 400.000 empleados públicos menos....

Y que Zapatero no dejó el mercado laboral plano, lo dejó con 600.000 parados nuevos cada año.

Ha habido que darle la vuelta, que es lo más difícil.

BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Puntuación -3
#5
Varufo Euroesceptico
A Favor
En Contra

Para el numero 1:

Por desgracia a dia 31 de agosto,la SS contaba con menos de 17 millones de cotizantes. Ese dia se dieron de baja 333.000 personas. El dato del mes de agosto publicado solo es un dato medio de todos los dias del mes.

En 2011, el inutil sinverguenza de ZParo dejaba España con 17.25 millones de cotizantes.

Desgraciadamente,han sido destruidos 250000 empleos desde que se largo ZParo hasta ahora mismo. Es lo que hay.

Puntuación 5
#6
al traga mierdas ppero putrefacto
A Favor
En Contra

Luas

Que Payaso eres. Te han pagado este mes en A o en B BBB de borregassoooo!!

por hacer de limpiculos del PP.

Cagamandurrias panfletero

Puntuación 0
#7
dado
A Favor
En Contra

jamas se podra pagar la deuda, ni ellos ni nadie. Borron y cuenta nueva.

Puntuación -2
#8