MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Banca March registró un beneficio neto de 62,9 millones de euros en el primer semestre del año, un 34,5% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando contó con las plusvalías procedentes de la venta de un 5% de ACS, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El margen de intereses del grupo ascendió un 1,1%, hasta los 102 millones de euros, mientras que las comisiones netas alcanzaron los 80,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,32% como consecuencia del mayor volumen de fondos de inversión, seguros y productos financieros especializados.
El banco ha cerrado el primer semestre del año con una tasa de morosidad del 4,76%, "sensiblemente inferior a la media del sistema", según apunta. A su vez, las coberturas para insolvencias cubren el 82,46% de los riesgos morosos. Banca March cuenta con un ratio de solvencia del 19,87%, del que un 19,29% es capital de la máxima calidad.
A 30 de junio de 2015, el margen bruto de Banca March se situaba en 239 millones de euros, lo que supone una reducción del 18,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Una vez contabilizados los gastos de administración por importe de 110,9 millones de euros y de las pérdidas por deterioro de activos financieros, al cierre del primer semestre el resultado de la actividad de explotación caía un 46,3%, hasta los 72,5 millones de euros.
MENOS CREDITOS A LA CLIENTELA
A cierre del primer semestre, las inversiones crediticias del grupo ascendieron a 8.776 millones de euros, de los que 6.546 millones corresponden a créditos a la clientela. Esta cifra es un 4,29% inferior a la registrada en diciembre de 2014. El patrimonio neto de la entidad ascendió a 3.973 millones de euros.
Banca March ha señalado que durante el primer semestre del año el grupo ha continuado reforzando sus áreas estratégicas de Banca Privada, Banca Patrimonial y Banca de Empresas, enfocadas especialmente a empresarios y empresas de carácter familias y a las rentas medias-altas y altas.
El grupo también ha mantenido su estrategia de participaciones "estables y a largo plazo" en empresas líderes en sus sectores. Así, mantiene posiciones en ACS (12,16%), Acerinox (20%), Indra (11,32%) y Ebro (10%). Dichos derechos de voto corresponden a la participación que su brazo inversor Corporación Financiera Alba tiene sobre ellas.
A 30 de junio, los fondos gestionados por las gestoras de fondos del grupo Artá Capital, March gestión de Fondos y March Gestión de Pensiones se han incrementado en un 19,27% desde el 31 de diciembre de 2014, ascendiendo a 5.506 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banca March nombra a Miguel Angel García Muñoz director general de su gestora
- Economía/Finanzas.- Juan March de la Lastra, nuevo presidente de Banca March
- Economía/Finanzas.- Banca March, mejor entidad de Banca Privada en Europa en los 'Global Banking & Finance Award'
- Economía/Finanzas.- Banca March gana 44 millones de euros en el primer trimestre, un 12,5% más
- Economía/Finanzas.- El consejo de administración de Banca March percibió 6 millones de euros en 2014, un 3,22% menos