
El Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) considera que la dotación presupuestaria que el Ministerio de Fomento va a dedicar a la conservación de las carreteras en el año 2016 es "escasa" y no llega al 1% del valor patrimonial de estas vías.
El director general del Foro, Fernando Argüello, sostiene, que Fomento debería invertir anualmente entre 1.600 y 2.000 millones de euros anuales, frente a aproximadamente la mitad que se destina actualmente.
Argüello recuerda que el Banco Mundial ha hecho a lo largo de muchos años una serie de estudios en materia de conservación de carreteras, en los que se indica que para evitar un deterioro acelerado de las mismas, es preciso "invertir anualmente en conservación y mantenimiento, como media, un 2% del valor de las mismas".
Según sus cálculos el valor patrimonial que tienen las carreteras españolas es de unos 80.000 millones de euros para las nacionales y 115.000 millones en el caso de las autonómicas y locales.
Los presupuestos del departamento que dirige Ana Pastor para 2016 recogen una inversión total destinada a carreteras de 2.383 millones, de los que 1.058 millones corresponden a la conservación y seguridad vial.
En esta última cifra se incluyen las partidas que corresponden a la conservación integral, 365 millones, la destinada a las autovías de primera generación, 299 millones, a las obras de rehabilitación y conservación, 391 millones, y a las asistencias técnicas, 3 millones.
Además de considerar escasa la dotación presupuestaria, Argüello recuerda que el Ministerio incluye dentro la partida de conservación el pago de los vencimientos anuales a las concesionarias de las llamadas autovías de primera generación.
Estas cantidades, indica, "no corresponden sólo a trabajos de conservación", sino a pagos diferidos por las obras de mejora que esos concesionarios hicieron en los primeros años de su contrato y el mantenimiento y conservación de las mismas durante 20 años.
Una mala conservación de las carreteras genera sobrecostes al retrasar ciertas operaciones de mantenimiento y puede incidir en la seguridad del usuario.