Economía

Los despidos colectivos caen en 15 de las 17 autonomías

  • Los trabajadores afectados bajan el 44% entre enero y junio

La mejoría del mercado laboral se deja sentir también en las estadísticas de los despidos colectivos, tal y como demuestra el descenso del 43,9% de los trabajadores afectados por procesos de regulación colectivos entre enero y junio de 2015. De hecho, la mejoría es extensible a 15 de las 17 comunidades autónomas, ya que tan sólo Cantabria (el 76,2% más en tasa anual) y Navarra (alza del 40,4%) incrementaron la cifra de personas despedidas por ERE en el primer semestre del año.

Por su parte, los mayores descensos se produjeron en Castilla-La Mancha (el 82,3%), Aragón (bajada del 70,6%) y Valencia (el 67,3%), que vieron así retroceder drásticamente las personas despedidas en procesos colectivos.

Estos datos, extraídos de la Estadística de Regulación de Empleo, que actualizó ayer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, certifican asimismo que el número total de ocupados que se quedó en paro por medidas de ajuste laboral en sus empresas -despidos colectivos, suspensión de contratos o reducción de jornada- se situó en 56.293 personas, lo que representa 36.706 trabajadores menos que en el mismo período de 2014. En porcentaje, el -39,5% anual.

El Ministerio que encabeza Fátima Báñez detalla igualmente que, de ese total de trabajadores, 11.807 fueron objeto de despidos colectivos, con lo que dichos procedimientos registran un descenso interanual de 9.252 personas (y el citado 43,9% respecto al mismo período de 2014).

Acuerdo en el 92,5% de casos

Las estadísticas de Empleo publicadas ayer dan cuenta también de una importante reducción en la cifra de empresas que recurrió a los despidos en la primera mitad del año.

En concreto, las compañías que acometieron procesos de regulación laboral hasta junio fueron 3.507 empresas, lo que significa un descenso de casi el 50% del total (el 49,4% menos) sobre idéntico período del ejercicio precedente.

Entre enero y junio se registraron 4.255 procedimientos, que suponen un descenso del 48,4% con respecto al mismo período del ejercicio 2014. El 92,5% de esos procesos se resolvió con acuerdo entre las partes, según especifica el Ministerio de Empleo.

Suspensión de contrato

Por su parte, los empleados afectados por suspensiones de contrato disminuyeron el 30,1% hasta junio, con un total de 36.357.

Sustancialmente mayor fue la mejoría experimentada en las estadísticas de reducción de jornada laboral, puesto que los trabajadores que la sufrieron fueron 8.129 en el conjunto del semestre, lo que representa una rebaja del 59,2% en tasa interanual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky