Economía

El FMI deja para septiembre de 2016 la entrada del yuan en su cesta de divisas

Christine Lagarde | Directora del FMI

El Comité Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer la decisión de retrasar nueve meses la implementación de cambios en la cesta de divisas que componen los Derechos Especiales de Giro (SDR, por sus siglas en inglés), su divisa virtual. De esta forma, tal y como recomendaron los técnicos de la institución, el FMI tendrá hasta el próximo 30 de septiembre de 2016 para determinar si el yuan debe, o no, formar parte del grupo de monedas que respaldan la divisa de este organismo.

En un principio, esta decisión debería haberse llevado a cabo antes del 31 de diciembre de este año, pero las últimas decisiones del Banco Popular de China han sido determinantes a la hora de dar largas al gigante asiático.

El Fondo revisa cada cinco años la composición de su cesta de divisas, un hecho que Pekín ha querido aprovechar para intentar incluir al yuan y garantizar así que la moneda adquiera el estatus de divisa internacional al convertirse en una verdadera moneda de reserva para los bancos centrales de todo el mundo. Sin embargo, aunque el Fondo considera que el yuan ya no está devaluado y resta importancia a los últimos movimientos de Pekín -que perpetró tres tijeretazos de su divisa la semana pasada- es cierto que pidió un menor intervencionismo y una mayor liberalización de los mercados como condición para cobijar al yuan en su grupo de divisas.

Y es que los dos requisitos que debe cumplir una moneda para que sea aceptada en la cesta del Fondo son dos: en primer lugar, tener un peso importante en el comercio mundial; y en segundo, que se pueda utilizar libremente. Aquí es donde surgen más dudas, ya que el yuan se encuentra anclado a un tipo medio frente al dólar -conocido como paridad central- que su Banco Central revisa cada día. Además, este sólo permite que el renminbi chino fluctúe en una banda del 2% al alza y a la baja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky