MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, defendió este miércoles que el modelo para la revalorización de las pensiones aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy es “más sofisticado y realista” que el anterior,y subrayó que los pensionistas ganaron poder adquisitivo en 2013 y 2014 y lo siguen haciendo este año.
En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el secretario de Estado recordó que se ha demostrado que los pensionistas han ganado más de 2.085 millones de euros de poder adquisitivo en 2013 y 2014 y “lo siguen ganando” en lo que va de año.
En este sentido, explicó que no se puede perder poder adquisitivo cuando la evolución de los precios está por debajo de la subida de las pensiones.
Además, planteó a los defensores de ligar pensiones exclusivamente al IPC si cuando las tasas han sido negativas “hubieran defendido su disminución”, para agregar que “se hubieran saltado a la torera” esa vinculación por el coste político de bajar pensiones.
De esta manera, Burgos indicó que “no nos vale” un sistema que permite congelar pensiones y saltarse la norma. El actual modelo es “más sofisticado, realista y mucho más inteligente en términos de sostenibilidad presente y futura”.
Según el secretario de Estado, la reforma era “necesaria y absolutamente imprescindible para conseguir la viabilidad” de la Seguridad Social, un sistema que habrá que ir “modulando y transformado en función de la situación de cada momento”.
(SERVIMEDIA)
19-AGO-15
BPP/man
Relacionados
- El gasto en pensiones aumenta un 2,8% pese a que pierden poder adquisitivo
- Economía-Burgos no descarta acudir al fondo de reserva de la Seguridad Social para que pensiones ganen poder adquisitivo
- Burgos no descarta acudir al fondo de reserva de la Seguridad Social para que las pensiones "ganen poder adquisitivo"
- Pensiones y salarios ganarán el 1,3% de poder adquisitivo por el bajo IPC