Economía

Los prejubilados varones cobran un 16% más que ellas

  • Ellos tienen una pensión media de 2.008 euros al mes
  • Lo que supone 270 euros más que la de las prejubiladas

En España hay más de 369.000 personas que cobran una pensión de jubilación sin haber llegado a la edad legal de jubilación, que este año es de 65 años y tres meses. En total, son un 6% de los jubilados y muestran una notable desigualdad entre sexos, motivada por las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Según los datos del Ministerio de Empleo, los hombres que cobran una pensión de jubilación sin haber cumplido los 65 años cobraron de media en julio 2.008 euros al mes, por los 1.731 que recibieron las mujeres en la misma situación. Es decir, entre ambos, hay una brecha del 15,97%.

Entre los que cobran la jubilación con entre 45 y 49 años hay una diferencia del 15,74%, que se reduce al 12% en el tramo entre los 50 y los 54 años. Entre los 55 y los 60, la diferencia vuelve a ampliarse hasta el 17,64% (2.135 euros al mes frente a 1.814,91 euros).

La mayor brecha se produce entre los 60 y los 64 años, cuando ellos cobran 1.512 euros por los 1.258 euros al mes de ellas. Es decir, una diferencia de más del 20% entre sexos.

Los jubilados tienen una pensión un 62% mayor

En buena medida, estas diferencias reflejan la brecha salarial existente entre hombres y mujeres en el mercado laboral, especialmente entre las cohortes de edad mayores (la incorporación de la mujer fue tardía y a puestos de menor nivel salarial en su mayor parte).

A pesar de las diferencias, en estos tramos de edad son mucho menores que los que se producen en cohortes anteriores. Por ejemplo, de media, los jubilados cobran 1.189 euros brutos al mes, mientras que las jubiladas reciben 734 euros mensuales, es decir, ellos cobran una pensión casi un 62% superior a la de ellas.

Es de esperar que, a medida que avancen los años estas diferencias se irán reduciendo, aunque lo lógico sería que las pensiones de los hombres sigan siendo mayores que las de las mujeres teniendo en cuenta que la brecha salarial entre sexos ronda el 24% en España, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky