
Lisboa, 5 ago (EFE).- La tasa de desempleo en Portugal se situó en el 11,9 % en el segundo trimestre, lo que supone un descenso de dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2014, cuando se situó en el 13,9 %.
Así se desprende de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que añaden que la tasa de paro también se redujo respecto a los primeros tres meses de este año, cuando estaba en el 13,7 %.
Entre abril y junio había en el país cerca de 620.400 personas desempleadas, casi un 15 % menos que en el mismo periodo del año pasado y un 13 % menos que el trimestre anterior.
Por otra parte, la población empleada se situó en torno a los 4,58 millones, un crecimiento del 1,5 % en términos homólogos y del 2,3 % respecto al trimestre anterior.
El INE destacó que, respecto al primer trimestre, el crecimiento de la población empleada se notó especialmente entre las mujeres (un aumento del 3,2 %) y las personas entre 45 y 64 años (aumento del 2,8 %).
Las estadísticas oficiales portuguesas estrenaron un indicador de flujos de población, que indicó que en el segundo trimestre del año 103.200 personas pasaron del empleo al desempleo y 144.100 personas pasaron del empleo a la inactividad.
Al mismo tiempo, el INE calculó que 174.800 desempleados encontraron un empleo y 176.300 personas pasaron de la inactividad a trabajar, arrojando así estos flujos un saldo total positivo.
Portugal cerró 2014 con una tasa media de paro del 13,9 %, y el Ejecutivo estima que la cifra para 2015 se situará cerca del 13 %.
El indicador de desempleo en el país alcanzó los niveles máximos de la crisis en el primer trimestre de 2013, cuando superaba el 17 %, y desde entonces ha mantenido una tendencia generalizada a la baja.
Relacionados
- Las empresas y particulares concursados caen un 27 % en el segundo trimestre
- euNetworks presenta resultados segundo trimestre, 2015
- La Comunidad registró 65 deudores concursados en el segundo trimestre de 2015, un 28,6 por ciento menos
- Las empresas y familias en quiebra descienden en Euskadi un 17,5% en el segundo trimestre
- Las empresas y familias en quiebra caen un 37,1% en Galicia en el segundo trimestre, más que la media nacional