Economía

Las empresas y particulares concursados caen un 27 % en el segundo trimestre

Madrid, 5 ago (EFE).- El número de empresas y particulares que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) ha sido de 1.426 entre abril y junio, lo que supone una caída del 27,1 % respecto al mismo periodo de 2014 y un descenso del 8,6 % en relación al trimestre anterior.

La Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy pone de manifiesto que la mayor parte de los deudores concursados fueron empresas, 1.275, que representaron el 89,4 % del total.

Sin embargo, esta cifra es un 26,7 % inferior a la del segundo trimestre de 2014 y un 9,7 % menos que la registrada entre enero y marzo de este año.

Mientras, la cantidad de particulares que acudieron a este procedimiento también ha descendido al colocarse en 151, un 30,1 % menos respecto al mismo periodo del año pasado, si bien el número aumentó un 2 % sobre el trimestre anterior.

Así, el total de deudores concursados se situó en 1.426, lo que supone una bajada del 27,1 % respecto al mismo periodo del año pasado y una tasa trimestral del -8,6 %, algo más de medio punto a la que se registró en 2014.

Con estos datos, las insolvencias contabilizadas entre abril y junio mantienen la tendencia bajista que se inició ya en el primer trimestre del pasado año.

Fue precisamente en los tres primeros meses de 2013 cuando se produjo el mayor número de deudores hipotecados de los últimos cuatro años, un total de 2.854.

Los datos de hoy son los primeros facilitados por el INE después de que el pasado mayo se aprobara definitivamente la nueva Ley Concursal, que persigue que las empresas que acuden a este procedimiento y son viables puedan seguir operando, al tiempo que permite a los acreedores cobrar parte de su deuda.

Esta ley extiende los efectos del convenio general a los acreedores disidentes o que no se hayan sumado a este, incluidos los públicos, siempre que se superen unos determinados porcentajes de adhesión.

Por otra parte, del total de concursos contabilizados en este segundo trimestre, 1.326 fueron voluntarios (un 27,1 % menos que en el segundo trimestre de 2013), y 100 necesarios (25,9 % menos) y, por clase de procedimiento, los ordinarios cayeron un 36,6 % y los abreviados un 24,8 %.

Asimismo, en lo que va de año, la cifra de empresas concursadas ha bajado un 26,7 %.

Según su naturaleza jurídica, la gran mayoría, el 79,8 %, fueron sociedades de responsabilidad limitada y, por volumen de negocio, el 35,4 % se situaban en el tramo más bajo, inferior a los 250.000 euros.

Más de la mitad, el 53,8 %, tenía menos de seis asalariados, y entre ellas, el 27,7 %, no tenía ninguno.

La estadística proporcionada por el INE señala que Cataluña, la Comunidad de Madrid, la Valenciana y Andalucía concentran la mitad de las insolvencias registradas, un 50,4 %.

Asturias fue la comunidad en la que más disminuyó el número de deudores concursados en este periodo, con un 55,9 % menos que en el mismo trimestre del año pasado, mientras que Aragón y el País Vasco fueron las únicas en presentar tasas positivas, de un 8,7 % y un 7,4 %, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky