
Descárguese el Libro Amarillo de los presupuestos (.pdf) El escenario macroeconómico sobre el cual el Gobierno ha elaborado los Presupuestos del próximo año parte de una hipótesis sobre el tipo de cambio, los precios del petróleo y los tipos de interés teniendo en cuenta la evolución más reciente de estas variables. En directo | Montoro detalló las grandes líneas de los Presupuestos.
En lo que se refiere al tipo de cambio, el Ejecutivo ha construido las cuentas de 2016 con una previsión de que continúe en 2015 la senda de gradual depreciación del euro frente al dólar, anotando un nivel promedio de 1,10 dólares por euro y que el tipo de cambio se estabilice en 2016 en 1,10. En la sesión de hoy, el euro cotiza a 1,09 dólares.
En lo que se refiere a los precios de las materias primas, el precio del petróleo Brent describe una trayectoria errática debido, entre otros factores, a los conflictos geopolíticos, a los indicios de desaceleración de la economía china y a la decisión de la OPEP de mantener las cuotas de producción. Teniendo en cuenta estos factores, así como la evolución del precio del Brent que proyectan actualmente los mercados de futuros, el Gobierno prevé un precio medio por barril de 61,5 dólares en 2015 y de 68,8 dólares en 2016. El precio actual ronda los 50 dólares.
En relación con los tipos de interés, se espera una cierta estabilidad de los tipos a corto en niveles bajos (0,0%) en el período de proyección, mientras que se contempla un aumento de los tipos a largo para 2016.
Previsiones de PIB
En lo que se refiere a las previsiones económicas, en España se prevé un crecimiento medio anual del PIB del 3,3% en 2015, más del doble que el registrado en 2014 (1,4%), y del 3% en 2016.
Y a nivel mundial se espera un crecimiento del 3,5% en 2015 y del 3,9% eb 2016. Para la zona euro, se proyecta un crecimiento del 1,5% este año y un 1,9%, el próximo, debido a los resultados del programa de Quantitative Easing (QE) del Banco Central Europeo, que ha mejorado la oferta crediticia, así como a la depreciación del euro y a la contención de precios, favorecida por la evolución de los precios del petróleo.