Economía

Las seis dudas que tiene que despejar Montoro en las cuentas de 2016

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, acaba de entregar en el Congreso de los Diputados los presupuestos generales del Estado de 2016. A las 11:30 ofrecerá una rueda de prensa para contar más detalles porque aunque las cifras más generales del presupuesto se revelaron el pasado viernes tras el Consejo de Ministros, lo cierto es que siguen quedado muchas dudas por resolver. En directo | Montoro presenta los Presupuestos de 2016.

Ya sabemos que subirá el gasto en personal y también las transferencias a las comunidades autónomas. Y, por el contrario, que la partida dedicada a las prestaciones por desempleo sigue bajando, pero aún faltan dudas por despejar en la presentación de las cuentas de 2016.

Subida de sueldos públicos ¿y de empleos?

El Gobierno ya ha anunciado que subirá un 1% el sueldo a los empleados públicos, que también recibirán un 50% de la paga extra suprimida en 2012. Esto se traducirá en 800 millones de euros más de gasto en personal (+2,18%). Pero lo que no ha indicado el Ejecutivo es cuánto subirá también la plantilla a su servicio después de haber recortado un 11% de los empleos desde el ejercicio 2012.

Sí se sabe, por ejemplo, que la tasa de reposición de los empleados públicos que causen baja se descongelará con carácter general en los servicios esenciales (lucha contra el fraude, educación, sanidad o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado) y será del 50% para el resto.

Ingresos por cotizaciones sociales

Hacienda ya ha desvelado que prevé una subida del 4% en los ingresos fiscales debido a la recuperación. Pero aún no conocemos la cifra que espera obtener con las cotizaciones sociales. En 2015, el Ejecutivo mostró su lado más optimista al prever un alza del 6,8%, que, salvo, milagro, no se alcanzará pese a la mejoría del empleo. De momento, el crecimiento del empleo se estima en el 3%, pero habrá que esperar para ver cuánto de este aumento se traslada a las cuentas de la Seguridad Social.

Gasto en pensiones

Las pensiones serán el principal gasto del Estado en 2016, como lo ha sido en años anteriores. El próximo año, la partida se tendrá que incrementar como consecuencia de la revalorización del 0,25% anunciada. No obstante, el alza será mayor que este 0,25% ya que dependerá del aumento del número de pensionistas que se registre el próximo ejercicio.

¿Más dinero del fondo de reserva?

Tras haber sacado más de 37.000 millones de euros de la hucha de las pensiones, el Ejecutivo no ha revelado si volverá a utilizar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social en el año 2016. En los últimos ejercicios, el Gobierno ha recurrido a la hucha para pagar las pagas extra de los funcionarios y evitar tener que cubrir con deuda el agujero entre gastos e ingresos que registraba la Seguridad Social.

Nuevos tipos y ¿menos deducciones?

El Gobierno ya ha anunciado los nuevos tipos que se aplicarán en el IRPF (donde la rebaja se ha adelantado al mes de julio) y Sociedades. En ambos impuestos, el Ejecutivo espera que la mejoría económica compense los menores tipos que se aplicarán. No obstante, aún no se conoce si este crecimiento de la recaudación tendrá que ver o no con las deducciones fiscales, puesto que no se sabe si habrá grandes novedades o se mantendrán las ahora vigentes.

Emisiones de deuda

El Gobierno da por hecho que tanto la deuda como el gasto en intereses bajarán en 2016 después de subir cada ejercicio a lo largo de la crisis. A pagar los créditos del Tesoro se dedicarán el próximo año 33.514 millones de euros, según las previsiones de Hacienda. Pero aún no se conoce cuál será la cantidad que el Tesoro tendrá que colocar en los mercados. La cifra no es tan relevante como en los años de máxima tensión de la prima de riesgo, en los que cada colocación era una auténtica tortura, pero sí será importante en caso de que la presión vuelva a subir si la crisis griega da un nuevo giro a lo largo de 2016.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Abel
A Favor
En Contra

Uno de los éxitos de Montoro ha sido desenmascarar al defraudador Monedero. Ese que va hablando de los recortes, de la falta de dinero para la educacion de los niños, de la falta de dinero para las pensiones y los hospitales. Ese que se llevaba el dinero defraudando para que entre los demas tengamos que pagar esa educación esas pensiones y esos hospitales. Ese sinvergüenza que predica sin dar trigo: Monedero.

Puntuación 6
#1
h d p
A Favor
En Contra

Yo solo una pregunta: cuando t vamos a perder de vista, señor Montoro?

Puntuación 12
#2
Jorge
A Favor
En Contra

Buenos días,

si quieres enterarte de lo que pasó en el mundo a nivel macro en el día de ayer échale un ojo a mi web.

http://www.addvalorem.com

Un saludo y gracias!

Puntuación -10
#3
Eva R.
A Favor
En Contra

1

Completamente de acuerdo. Ese ha sido uno de los grandes éxitos de Montoro. Llevar la economia de un pais como el que dejó ZParo no debe de haner sido fácil pero si encima te aparecen los telepredicadores de la coleta de panchito el mérito de Montoro es indiscutible.

Puntuación 1
#4
Lo que hay que leer
A Favor
En Contra

#104-08-2015 / 08:16

Abel

Las 08:16 y ya comentando sobre ¿Monedero? Se os ve mucho el plumero a los becarios del PP ¿no? Disimula un poco majo.

Puntuación 4
#5
Ramon
A Favor
En Contra

Buen ministro.

Puntuación -9
#6
ERNESTO
A Favor
En Contra

AUN HABRA QUIEN DIGA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA NO ESTA SANEANDOSE A PASOS AGIGANTADOS, AUN HABRA QUIEN MAMANDURREE CON LA PRIMA DE RIESGO Y MIRE HACIA OTRO LADO.

Puntuación -3
#7
jmanu
A Favor
En Contra

El superministro Sr. Montoro, el que aprieta bien a los obreros, el que se queda con la mitad de las herencias, ..., el que perdona todo a las Administraciones y a los partidos. ¡Váyase al carajo!.

Puntuación 13
#8
luas
A Favor
En Contra

Inés Calderón, una ilustre izquierdista que nunca da recetas, sólo trata de engañarnos desde su púlpito.

En 2011, España pagó 101.000 millones más de los que ingresó.

Volver a las cifras de 2011 en funcionarios, por ejemplo, significaría volver a tener ese déficit salvo que nos doblaran los impuestos.

Sumado a que se pagan 35.000 millones más en pensiones que en aquél año.

Es decir, hay que lograr "encontrar" 136.000 millones NUEVOS sobre las cuentas del 2011, ya sea ingresando más o gastando menos.

Para que la gente se haga una idea de lo difícil que es bajar el déficit, la bajada de sueldo del 5% de los funcionarios en 2010 ahorró sólo 2.400 millones.



PARA TONTOS:

ESPAÑA DEBE RECORTAR LOS 101.000 MILLONES DE DÉFICIT QUE DEJÓ ZAPATERO Y ENCONTRAR ADEMíS 36.000 MILLONES MíS PARA LAS PENSIONES NUEVAS.

Hay que ser muy podemita para comparar el gasto actual con el del 2011 sin recordad este hecho.

Esto es como tener hijos tontos que te echan en cara que no hayas renovado el Porsche, ese que te compraste en los años de la locura en los que vivíamos de endeudarnos.

Puntuación -19
#9
nacheteQueOstiasTemetes
A Favor
En Contra

Rajoy a 4 meses de las elecciones promueve un ERE con condiciones miseras en la empresa participada al 20% del estado INDRA!!! Después de permitir que los parece que causantes de su deterioro economico acumulen mas de 30 millones en indemnizaciones.... Esto son los presupuestos del sinvergüenza de Rajoy, que quiere apañar la empresa INDRA para sus amiguitos antes de que pueda perder el gobierno....

Puntuación 8
#10
nacheteQueOstiasTemetes
A Favor
En Contra

INDRA la que se codeaba con los corruptos del PP de la púnica...

Puntuación 5
#11
Sin desperdicio
A Favor
En Contra

Menos mal que ya tenemos aquí a los que vienen a salvarnos generosamemte: Pablito el que paga en B, los de la Tuerka que cobran en B, Tania que adjudica a su hermano, su hermano que se deja adjudicar, el padre de ambos, el corrupto becario Er.rejon, el evasor Monedero, la okupa ayuntamientos Colau, el enchufado de su novio, la activista striper (otra enchufada), la abuela verrugas de monasin blanco y que se contradice mas que la ostia, su sobrino el enchufado, el de kultura, Ribó el ciclista valenciano, la otra de la pandilla verruga Oltra, los de podemos que votan tener iphine como primera medida para paliar la pobreza. Una maravilla de salvadores. Una maravilla.

Puntuación 0
#12
Banker
A Favor
En Contra

Tranquilo Monty, de lo mucho que nos regalaste a los bancos, te caerán unas migajas.

Puntuación 7
#13
opinando
A Favor
En Contra

¡Váyase Ya Sr. Rajoy!.

Puntuación 2
#14
bene
A Favor
En Contra

LUAS.

¿Cómo eres tan tontísimo y tan pesadito, so analfabeto?. No tienes ni idea de lo que dices, eres un lector de solapas y un experto en el "copia y pega".

Puntuación -2
#15
hilarión
A Favor
En Contra

¿Cómo que seis?. serán seiscientas las que hay que aclarar de estas cuentas de la lechera que todos sabemos que no se pueden cumplir, empezando por ellos mismos. Aunque en lo de no cumplir ninguna de sus promesas son expertos y ya no engañan nada mas que a los interesados y a los tontos.

La hostia va a a ser descomunal

Puntuación 1
#16
Vota VOX
A Favor
En Contra

El PP mantiene el IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO: No se puede votar a un partido que castiga el ahorro de los ciudadanos.

el PP disfraza de bajada de impuestos lo que es un sablazo fiscal a los ciudadanos

Puntuación 0
#17
Voto castigo al PP
A Favor
En Contra

Hay que tener cara dura de seguir recaudando el impuesto sobre el patrimonio y decir que bajan los impuestos.

Puntuación 1
#18