
Madrid, 27 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,80 % a mediodía, algo menos que en la apertura, cuando se vio fuertemente lastrado por el mal cierre de las bolsas chinas, que sufrieron el mayor desplome desde 2007.
Las bolsas chinas sufrieron hoy uno de los mayores batacazos de su historia, con caídas de un 8,48 % en Shanghái y un 7,59 % en Shenzhen, apenas dos semanas después de empezar a recuperarse de su peor mes, en el que llegaron a perder un tercio de su valor.
Según los analistas consultados, el motivo de estos desplomes parece haber sido el anuncio de la Oficina china de Estadísticas, de que los beneficios de las principales firmas industriales del país cayeron el 0,3 % interanual en junio, en contraste con el crecimiento del 0,6 % interanual que registraron en mayo.
Así, a las 12.00, el selectivo más importante de la Bolsa española se dejaba 89,20 puntos, equivalentes al 0,80 % y quedaba en los 11.220 enteros, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía el 0,81 %, hasta los 1.138 enteros.
En Europa, con el euro en 1,1071 dólares, los grandes mercados también se dejaban llevar por el temor al futuro de la economía china, con lo que Milán perdía el 1,38 %; París, el 1,18 %; Fráncfort, el 1,06 % y Londres, el 0,57 %.
De los 35 valores que integran el selectivo, los que más caían eran IAG, el 1,72 % y Mediaset, el 1,60 %.
Por el contrario, los que más subían eran Bankia, el 3,29 %, tras anunciar resultados semestrales, y Aena, el 3,12 %, después de conocerse que el consejo de administración de la empresa analizará mañana la nueva propuesta de reducción de las tarifas aeroportuarias en un 1,9 % para 2016 que hizo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En cuanto a los grandes valores, el BBVA caía el 1,37 %; el Santander, el 1,20 %; Telefónica, el 1,01 %; Repsol, el 0,85 % e Iberdrola, el 0,56 %.
En el mercado abierto las empresas más bajistas eran Inmobiliaria de Sur y Codere, con recortes respectivos del 4,90 % y del 3,23 %, respectivamente, mientras que a esta hora, los que mejor se comportaban eran Ercros y Bankia, que subían el 3,68 % y el 3,29 %, ya mencionado.
Hasta las 12.00 del mediodía, el mercado continuo español había negociado 568,3 millones de euros, de los que 82 correspondían a acciones del Santander y otros 55, del BBVA.
Relacionados
- Tribunales.- Fiscalía detecta al menos 38 captaciones de agua ilegales en la Garganta del Capitán
- Fiscalía de Jalisco emprende búsqueda casa por casa de personas desaparecidas
- El PSIB dice que la denuncia de Fiscalía por Son Espases "confirma que el PP intentó desviar la atención"
- La Fiscalía denuncia a directivos de constructoras por caso de corrupción de Petrobras
- Amnistía Internacional "cerca" la Fiscalía paraguaya por los derechos indígenas