El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy su intención de someter a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados del nuevo programa de rescate de Grecia al que lleguen las instituciones comunitarias. Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha sido el encargado de aproximar la fecha a este compromiso parlamentario: antes del 12 o 13 de agosto.
Así lo ha avanzado durante su intervención en la Cámara Baja para dar cuenta del Consejo Europeo de finales de junio. Según ha explicado, aunque en España "no es obligatorio" que las Cortes aprueben este tipo de acuerdos europeos, como sí pasa en otros Estados miembros, su objetivo es presentar a debate y aprobación la posición española sobre el programa dado que "son muchos los recursos que se reclama que garanticen los contribuyentes".
Y es que según los últimos cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), las necesidades de financiación de Grecia han "aumentado notablemente" desde que se convocó el referéndum y se decretó el 'corralito' hace dos semanas, por lo que ya se elevan a entre 82.000 y 86.000 millones de euros.
De acuerdo con sus leyes respectivas, solo seis países de la UE están obligados a votar en sus respectivos parlamentos el nuevo acuerdo con Grecia (Alemania, Finlandia, Austria, Holanda, Estonia y Eslovaquia), pero Rajoy pretende que también haya una posición al respecto por parte del Congreso. Se da la circunstancia de que tanto el PSOE como la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) habían solicitado en la Cámara Baja una comparecencia del presidente del Gobierno en relación con la situación de Grecia.
"El más perjudicado ha sido el pueblo griego. Ahora creo que es el momento de que el Gobierno de Grecia muestre sensatez y responsabilidad", ha añadido Rajoy, quien ha subrayado que, pese a haberse tenido que vivir "esta triste historia", al final puede acabar mejor de lo que se podía imaginar hace poco.
Antes del 12 o 13 de agosto
Por su parte, Luis de Guindos adelantó que el debate en el Congreso de los Diputados sobre la participación española en el tercer rescate griego tendrá lugar "antes del 12 o 13 de agosto", cuando está previsto que se celebre la aprobación definitiva por parte del Eurogrupo de la ayuda a Grecia.
El ministro de Economía y Competitividad explicó que antes de ese pleno el Ejecutivo pondrá a disposición de todos los grupos parlamentarios "toda la documentación que sustenta el programa de rescate", así como la posición del Gobierno. "Tendremos mucha más información porque queda muchísimo" por cerrar, apuntó para señalar que ahora se discute la financiación a corto plazo teniendo en cuenta que Grecia necesita financiación antes del 20 de julio.
Según recordó el ministro de Economía, España tendrá que aportar un 12% del total de la ayuda, aunque evitó entrar a cuantificar el total de la aportación española hasta que se cierre la cifra definitiva del paquete de ayuda. Según las estimaciones, el desembolso por parte de las arcas españolas ascendería a 10.000 millones de euros.