Economía

Krugman ve la muerte del proyecto europeo: "Lo de Grecia es un golpe de Estado"

  • El Nobel de Economía culpa a Alemania y habla de deseo de venganza
El economista Paul Krugman. Archivo

Paul Krugman, premio Nobel de Economía y profesor de Princeton, se ha caracterizado siempre por ser un gran crítico de las políticas de austeridad en general y de Alemania en particular. Pero con los acontecimientos de las últimas horas ha dado un paso más y asegura que el proyecto europeo podría estar herido de muerte.

En una entrada en su blog en The New York Times, el economista asegura que lo ocurrido "va más allá de la dureza, es pura ansia de venganza, es la completa destrucción de la soberanía nacional y no hay esperanzas de alivio". Y defiende que #ThisIsACoup ("Esto es un golpe de Estado"), el hashtag bajo el que se han aglutinado las críticas a las nuevas exigencias a Grecia, "es absolutamente correcto".

Sus críticas están teniendo mucho eco también en las redes sociales, y tanto 'Krugman' como 'Killing the European Project' (Matando el proyecto europeo) también se han convertido en tendencia en Twitter.

No se puede confiar en Alemania

Krugman defiende que la última oferta "probablemente está pensada para que Grecia no pueda aceptarla, pero incluso así, es una traición grotesca de todo aquello que se supone que defiende el proyecto europeo". El economista asegura que es difícil que haya una solución, a pesar de los esfuerzos de Mario Draghi, presidente del BCE, y François Hollande, presidente francés. Y sus ataques van directamente a Alemania, en quien asegura ya no se puede confiar. "¿Quién volverá a confiar en las buenas intenciones de Alemania después de esto?".

Y es que en su opinión las cuestiones económicas son secundarias, y que se ha sacado una conclusión clara de lo sucedido. "Lo que hemos aprendido en las últimas dos semanas es que ser miembro de la Eurozona significa que los acreedores pueden destruir tu economía si te sales del guión. Esto no tiene ninguna relación con las políticas de austeridad. Es tan verdad como que imponer austeridad sin alivio de la deuda es una política condenada independientemente de lo que un país esté dispuesto a sufrir. Y esto significa que incluso una capitulación griega completa sería un callejón sin salida".

Por todo ello, Krugman se pregunta si Grecia puede conseguir salir del euro de manera exitosa y si Alemania va a intentar bloquear la recuperación. "Perdón, pero esto es el tipo de cosas que debemos preguntarnos ahora", puntualiza antes de concluir: "El proyecto europeo, un proyecto que siempre he alabado y apoyado, ha recibido un golpe terrible, quizás fatal. Y da igual lo que pienses de Syriza o de Grecia, no han sido los griegos los que lo han hecho".

comentariosicon-menu127WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 127

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Vete a tu pueblo y resuelve los problemas de los tuyos. Aquí no necesitamos profetas y menos que acierten lo que tu "nada". No necesitamos a yankis que quieran romper Europa. Vuelve a tu casa forastero!

Puntuación -173
#1
Por una vez, sí­.
A Favor
En Contra

No estoy de acuerdo con la política en Grecia, especialmente desde que llegó Syriza. Derrochar hasta que ya no te fíe nadie es una política que arruina a cualquier persona, familia, empresa u organismo; incluido un estado.

Pero Alemania está pegando cañonazos a la línea de flotación del proyecto europeo desde que gobierna Merkel.

Es infinitamente peor para el futuro de la unión la Alemania de Merkel que Grecia.

Y eso teniendo en cuenta que me consta que el populismo arruina países.

Así que, por una vez y sin que sirva de precedente, Krugman acierta.

Puntuación 211
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Este tío es tonto por muy temprano que se levante. Golpe de estado? Será el que quiere imponer Grecia al resto de las naciones de la UE que deben ser unas dictaduras

Puntuación -107
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Buen análisis del profesor. Ya tarda la rehala de peperros y liberales, perdón por la redundancia, en olerlo y salir a ponerlo como chupa de dómine.

Puntuación 166
#4
jose
A Favor
En Contra

Este tipo, después de ser el "economista de cabecera" de ZP, Aconsejarle cambiar las aceras de todo el país para salir de la crisis y dejarnos la ruina que nos dejo, lo mejor que puede hacer es devolver el Nobel, comprase unas cabrillas y largarse a la montaña donde nadie lo vea.

Puntuación 70
#5
Adiestrador
A Favor
En Contra

#1

Venga, Aurelio, a por él. Muerde, muerde y no sueltes.

Puntuación -49
#6
Antonio
A Favor
En Contra

Los de Syriza no tienen la culpa. Las elecciones en Grecia fueron hace dos dias. Grecia se encuentra completamente a manos de los acreedores, por culpa de los gobernantes anteriores.

Lo que esta claro es que si alguien pide, tiene que pagar, pero de igual manera que pedimos que los bancos sean flexibles con la gente que no puede pagar una hipoteca, y que busquen soluciones para todos, lo mismo deberian hacer con Grecia. No es Syriza el que sufre, son los griegos de a pie.

Puntuación 378
#7
Stark
A Favor
En Contra

Te van a quitar el Nobel.

Puntuación -30
#8
Due Diligence
A Favor
En Contra

Sinceramente, lo que JAMAS puedes hacer es entrar a saco como entraron los de Syriza, no haciendo nada y dilatando de forma innoble las 'negociaciones' (si es que se le puede llamar asi a lo que ha estado haciendo los últimos 6 meses).

No creo que sea revanchismo, pero es lo que ocurre cuando te pones de culo con tus acreedores y encima tienes que pedirles mas y mas, que te hacen sudar la gorda.

Krugman tendrá un Nobel, pero me parece un botarate de tomo y lomo, es como el barriga agradecida del Niño Becerra (otro que tal).

Puntuación 32
#9
Usuario validado en elEconomista.es
glavcvs
A Favor
En Contra

Que mosca le ha picado a este tipo.

Apellido quizá judío y probablemente germanófobo

Puntuación -112
#10
Carlos
A Favor
En Contra

Toda persona con una inteligencia media sabe perfectamente que la zona euro está sentenciada a desaparecer, lo corrobora lo que han hecho con Grecia. Solo han resuelto el problema por poco tiempo, resurgirá y brotaran otros nuevos en otros paises similares al problema griego.

Ahora Grecia una vez que se ha desatado la soga del cuello tiene tiempo de jugar en el tablero internacional y ofrecer su posición geopolitica al mejor postor.

Alemania ha originado muchos problemas en Europa y ojalá me equivoque pero va a originar otros nuevos.

Puntuación 45
#11
luas
A Favor
En Contra

"Lo que hemos aprendido en las últimas dos semanas es que ser miembro de la Eurozona significa que los acreedores pueden destruir tu economía si te sales del guión"

No es por echarme flores pero esto lo llevo repitiendo muchas semanas (hoy mismo en otra noticia).

Esta frase es cierta, eso es lo que hemos aprendido. Y eso es terrible para los comunistas.

Ya nadie puede prometer políticas marxista en los países endeudados de Europa (casi todos). Bueno, prometer sí pero cumplir no.

A partir de esa terrible (para él, que es marxista) revelación, se pone a rabiar como el podemita que es y todo lo que vomita es música para un liberal.

Lo extraño, Krugman, es que te hayas dado cuenta ahora. Con un Nobel y hasta ayer, cuando aprendiste esta lección que otros ya sabíamos, seguías pidiendo que Grecia saliera del euro cuando era imposible (me refiero a lo que ahora se descubre, que si sales del euro te estera el hambre).

Así que hago un llamamiento a todos los podemitas. Hacerle caso, un país europeo con deuda está condenado a obedecer a sus acreedores. La suerte es que lo que quieres es cobrar y te obligan a crecer y a tener empleo.

Puntuación 186
#12
Luciano Cordo
A Favor
En Contra

cf. Prof. em. Pierre Salama, La justice américaine cherche í  punir l"™Argentine pour l"™exemple, LE MONDE 20.08.2014 (http://www.lemonde.fr/idees/article/ 2014/08/20/la-justice-americaine-cherche-a-punir-l-argentine-pour-l-exemple_ 4473671 _3232.html)

Puntuación -11
#13
RICHARD
A Favor
En Contra

Al 1

No necesitamos a nadie que rompa Europa. Europa se rompe ella sola por sus propios meritos.

Y no seas desagraecido, AURELIO, si n o fuese por los yankees, como tu le llamas, hoy estarias saludando al estilo nazi, pero gracias a las decenas de miles de muertos americanos no lo haces.

Hay una frase que dice "ser desagradecido no es de bien nacido".

Puntuación 58
#14
joder, otro zoquete que habla de oidas, prestales tu tio
A Favor
En Contra

Porqué no les presta tu?

Porque no compras bonos griegos?

No vas ni a veranear, pedazo de zoquete.

Eres mu tooooonto, pero que muuu toooonto

Puntuación 12
#15
Me descojono
A Favor
En Contra

#9 Luas, sacas mucho partido a ese "argumentario" que utilizas para todo y que conseguiste en una tómbola.

Puntuación -1
#16
Pepe
A Favor
En Contra

Todos los años tienen que conceder un Nobel. A alguien se lo tenían que dar.

Puntuación 2
#17
javier
A Favor
En Contra

Para ser un tipo tan laureado hace lo mismo que la chusma, criticar sin dar soluciones, ¿eso implica que tenemos que seguir financiando el desastre del pueblo griego, gobierno y ciudadanos?, no olvidemos que una de las profesiones con mas riesgo en Grecia es la de Inspector de Hacienda, muchos de ellos eran perseguidos por la muchedumbre cuando se metían con algún vecino, era coaccionado hasta extremos inimaginables. Por otro lado, yo quiero que me pregunten si quiero que mi dinero en impuestos se dedique a financiar una nación que no ha demostrado nada, Portugal está a años luz de Grecia v.gr.

Puntuación 32
#18
Murray the black
A Favor
En Contra

Vuelves a equivocarte, Crunchman, el hecho de que en Europa hayamos tratado el tema de Grecia como algo doméstico, de política nacional, es algo que jamás se había visto, y dice mucho (muchísimo) sobre el futuro de Europa. Ojalá pudieras decir tú lo mismo con la crisis de Puerto Rico. Oye, si quieres, le preguntamos a Puerto Rico si quiere ser una Comunidad Autónoma española, territorio ultra-perficérico de la UE, y lo rescatamos también.

Puntuación 22
#19
Paco
A Favor
En Contra

Antonio nº 7... Pides flexibiidad... te parece poca flexibilidad tres rescates por no hablar de los fondos de cohesion que recibirian cuando entraron en la UE????? ay dios....

Puntuación 47
#20
inversor
A Favor
En Contra

Es lo que tiene estar corto en Bolsa.

Puntuación 20
#21
Usuario validado en elEconomista.es
PEPONAZO
A Favor
En Contra

el nobel es por algo puntual, no todo lo que diga una persona con el premio nobel ..........es la mejor opcion. Y este hombre tienes sus ideas erroneas en esta ocasion

Puntuación 21
#22
Me descojono
A Favor
En Contra

Así , así, a este mindundi hay que hablarle de tú a tú y por encima del hombro aunque seas un botarate. ¡Qué c.ojones!

Puntuación -5
#23
A #11
A Favor
En Contra

Pues mira, yo debo de tener una inteligencia muy por debajo de la media, porque veo a un país en una situación extrema por culpa del euro, con un gobierno populista, de los que enloquecen por controlar la política monetaria con una moneda propia, y que acaba de ganar un referéndum rechazando las condiciones de Europa... PASAR POR EL ARO DE EUROPA CON TAL DE QUEDARSE.

Si en esas condiciones extremas es tan difícil salirse del euro, tú me explicarás de dónde deduces que la ruptura es inevitable y cómo piensas que va a suceder.

Desde mi modestia intelectual, gracias anticipadas por tu explicación.

Puntuación 0
#24
Me descojono
A Favor
En Contra

#17 Propongo a luas para el Nobel

Puntuación 7
#25