La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que "hay prácticamente certidumbre" de que Cataluña incumplirá el objetivo de déficit marcado por el Gobierno para 2015, que es del 0,7% del PIB catalán, y augura que el déficit de Cataluña podría situarse "en torno al 2%" del PIB.
Este organismo hace esta previsión respecto a Cataluña en su informe respecto al último Plan Económico Financiero presentado por la Generalitat.
En dicho informe la AIReF apunta también que es "poco probable" que la Generalitat consiga reducir su déficit en 2016 al objetivo del 0,3%, aunque ve "factible" que la administración catalana pudiera recortar su desequilibrio entre gastos e ingresos no financieros ese año hasta el 1% de su PIB.
Aunque este organismo cree que "parecen prudentes" las estimaciones de crecimiento económico previstas por Cataluña y valora que ha ejercido sus competencias en materia tributaria "por encima de la media" de las comunidades autónomas de régimen común, considera que el borrador presentado por la Generalitat debe ampliarse "con medidas adicionales".
Disciplina fiscal
En 2014, solo cuatro comunidades autónomas (Navarra, Canarias, País Vasco y Galicia) cumplieron el objetivo de déficit público del 1% fijado por el Gobierno central, mientras que otras cuatro -Murcia, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana- superaron incluso el 2%, por lo que tendrán más difícil reducir ese desfase presupuestario a menos de la mitad.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reúne esta tarde con los responsables presupuestarios de las CCAA para aprobar los objetivos regionales de déficit y de deuda pública para el período 2015-2018. Se prevé que Montoro reitere su mensaje de disciplina fiscal a los nuevos ejecutivos regionales, en su mayoría gobernados por la izquierda tras las elecciones del 24 de mayo, en las que el Partido Popular perdió el poder en varias autonomías.
Las autonomías alzarán por su parte la voz previsiblemente para exigir un nuevo modelo de financiación regional, una de las principales asignaturas pendientes del Gobierno de Mariano Rajoy en esta legislatura.