
Europa se ha dado 48 horas para lograr un acuerdo. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha anunciado que el gobierno griego presentará mañana miércoles 8 de julio la solicitud de ayuda al fondo de rescate, el MEDE, según el comunicado publicado tras la reunión de hoy.
Asimismo, Dijsselbloem ha confirmado que mañana habrá una nueva reunión de los ministros de Finanzas de la Eurozona por videoconferencia una vez que se reciba la petición del gobierno de Alexis Tsipras. "Mañana por la mañana mantendremos otra teleconferencia para hablar de esta carta, con una petición formal para apoyo del MEDE. Y esto para mí será la señal para empezar el proceso".
El también ministro de Finanzas holandés ha explicado que una vez recibida la petición, pedirá a las instituciones (Comisión Europea, BCE y FMI) que analicen las necesidades de financiación y la sostenibilidad de la deuda. Recibidas las conclusiones, tomarán una decisión sobre cuándo comenzarán las negociaciones con Grecia.
"Todo esto debe ser hecho en cuestión de días, tenemos muy poco tiempo", aseguró Dijsselbloem. Antes, en declaraciones a la prensa tras la conclusión de la reunión, el holandés explicó que tras la solicitud Atenas "nos presentará propuestas de la parte griega sobre lo que podría ser la sustancia, en base a la cuál pudiéramos llegar a un acuerdo" de reformas a cambio de un nuevo rescate, ha precisado el holandés.
Un programa a medio plazo
Dijsselbloem ha añadido que los países del euro "están de acuerdo en términos generales" sobre el hecho de que "si va a haber otro programa del MEDE tendrá que ser un programa a medio plazo por motivos de credibilidad".
"Los problemas en Grecia son profundos y necesitaremos mantener nuestra atención durante bastante tiempo. De modo que estaríamos hablando de un programa a medio plazo", ha incidido. El presidente del Eurogrupo ha dicho que es "un poco demasiado pronto para decir" si habrá un nuevo rescate a Grecia después de que su colega griego les haya explicado "su análisis de la situación y lo que el resultado del referéndum significará para el Gobierno griego".
"Los problemas de Grecia realmente necesitan reformas creíbles para abordar esos problemas. Y por tanto tenemos que escuchar del Gobierno griego si tienen tales reformas en mente, si están preparados políticamente para hacerlas y esto es lo que escucharemos de ellos muy pronto", ha explicado el holandés, que ha admitido que pensaron que las nuevas propuestas griegas "podrían llegar hoy" aunque "no han estado disponibles".
Preguntado si hay tiempo para negociar un nuevo rescate antes del próximo vencimiento de deuda por 3.500 millones de euros al Banco Central Europeo el próximo 20 de julio, el presidente del Eurogrupo se ha limitado a decir que "hay un gran sentido de urgencia" que comparten "todos".
Primer Eurogrupo de Tsakalotos
La reunión de hoy del Eurogrupo ha concluido sin avances relevantes, después de que el nuevo ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, acudiera sin nueva propuestas. Tampoco se esperan cambios en la reunión de líderes europeos prevista para esta tarde.
Ello a pesar de que ayer el primer ministro griego, Alexis Tsipras, asegurara a la canciller alemana, Angela Merkel, que presentaría un nuevo documento en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro convocada para esta tarde, al término del Eurogrupo.
Estas propuestas, según se filtró esta mañana, podrían ir en línea con la presentada la semana pasada y que incluye un alza del IVA, reestructuración de deuda y financiación vía el Mecanismo de Europeo de Estabilidad (MEDE). "No ha habido propuestas concretas hoy", ha explicado al término del encuentro el ministro de Finanzas finlandés, Alexander Stubb. "Esperamos una petición para un programa del MEDE de manera inminente, en las próximas horas o mañana".
Además, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, tiene previsto comparecer ante el Parlamento Europeo este miércoles, según ha informado un responsable del Ejecutivo heleno.
De momento, nada nuevo
"No ha habido nuevas propuestas". Así lo han confirmado tanto el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, como el ministro de Economía español, Luis de Guindos. La Eurozona había manifestado este lunes que esperaba recibir nuevas propuestas de Atenas para poder analizarlas hoy.
Tsipras ha mantenido contactos con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, hoy "para preparar la euro-cumbre", informó el político polaco en su cuenta de la red social Twitter.
Los trabajos entre las instituciones que formaban la troika, en coordinación con los socios de la eurozona, y Atenas fueron interrumpidos en la medianoche del viernes 26 de junio tras dos semanas de intensos trabajos para lograr un acuerdo antes de que expirase el segundo rescate concedido a Grecia el 30 de junio.
Pese a que las divergencias se habían estrechado, el primer ministro heleno decidió convocar un referéndum sobre la última oferta planteada por sus socios y detener las negociaciones sin un acuerdo, tras lo que efectivamente el rescate finalizó sin ninguna continuidad.
La reunión del Eurogrupo de hoy fue convocada tras conocerse la victoria del "no" con un 61,3% de los votos en la consulta del domingo y es la primera a la que acude Tsakalotos en calidad de ministro. El hasta ahora viceministro de Exteriores heleno y coordinador del equipo griego en las negociaciones con los acreedores y viceministro de Exteriores heleno, sustituyó este lunes a Yanis Varufakis al frente del ministerio de Finanzas heleno.