
El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, aseguraron hoy que la puerta "sigue abierta" para las negociaciones con Grecia, pero que le corresponde a este país presentar una nueva propuesta aceptable para los Estados de la zona euro.
"No queda mucho tiempo. Hay urgencia tanto para Grecia como para Europa", aseguró Hollande en una declaración conjunta con Merkel tras reunirse con ella en el Palacio del Elíseo.
Guindos, en la misma línea
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que "todos queremos que Grecia siga siendo parte del euro" y por eso España está abierta a negociar un nuevo rescate del país. El Eurogrupo, por su parte, ha dicho que espera las propuestas de Grecia en la reunión que celebra mañana.
Eso sí, ha advertido de que los problemas y las soluciones de Grecia siguen siendo las mismas que hace dos días, antes del referéndum de ayer en el que el pueblo griego rechazó las actuales condiciones de los acreedores.
Mañana hay Eurogrupo
La convocatoria del Eurogrupo se ha precipitado tras el anuncio del presidente del Consejo europeo y de las cumbres del euro, el polaco Donald Tusk, de convocar una reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona mñana martes a partir de las 18:00 horas.
Unos y otros deberán decidir si abren las negociaciones para un tercer rescate de casi 30.000 millones de euros, tal y como pide Atenas. Pero desde Bruselas insisten en que para que ello sea posible es imperativo "iniciar todo el proceso de nuevo", lo que pasa por una decisión del Eurogrupo en cuanto a la necesidad de un rescate, el visto bueno de varios parlamentos nacionales -como el alemán- y la definición por los ministros del Euro de un nuevo mandato negociador, explican fuentes europeas. Y este camino no se emprenderá si Tsipras no ofrece primero propuestas concretas y creíbles, añaden las fuentes.
Por otro lado, el llamado 'grupo de trabajo del Eurogrupo', del que forman parte los 'número dos' de Economía de los países del euro, ya tenía previsto celebrar este mismo lunes una conferencia telefónica para analizar los resultados del referéndum.